jueves, octubre 23, 2025

El uso excesivo de chanclas en verano puede provocar lesiones

El doctor Aitor Pérez advierte sobre las lesiones causadas por el uso prolongado de chanclas en verano.
por 19 julio, 2025
Lectura de 2 min

Con la llegada del verano, el uso de chanclas se vuelve habitual, pero el doctor Aitor Pérez, profesor del Grado en Podología de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha alertado sobre los riesgos que este tipo de calzado puede conllevar para la salud podológica. Según el especialista, el uso continuado de chanclas no proporciona la sujeción necesaria para el día a día y puede dar lugar a diversas lesiones y molestias.

Durante los meses de calor, los pies están más expuestos al calor, la humedad y a superficies poco higiénicas, lo que incrementa el riesgo de sufrir lesiones e infecciones. El doctor Pérez recalca que «los pies pasan a tener mayor protagonismo en verano, y si no se cuidan adecuadamente pueden aparecer problemas», subrayando la importancia de una correcta higiene y cuidado.

Consecuencias del uso de chanclas

El uso prolongado de chanclas puede desencadenar patologías como fascitis plantar, callosidades y dolores en la planta del pie. Además, la calidad de los materiales y la forma del calzado veraniego suelen estar diseñadas para distancias cortas, lo que no es adecuado para caminatas prolongadas. El especialista también hace hincapié en el riesgo de proliferación de hongos y bacterias en entornos húmedos como piscinas y duchas públicas, donde la exposición de los pies se intensifica.

«Durante el invierno, los pies suelen estar más protegidos, pero en verano la piel queda expuesta a rozaduras, abrasiones y traumatismos directos», explica Pérez. Uno de los focos de atención es la micosis, que puede derivar en infecciones si no se mantiene una buena higiene. Por ello, el experto recomienda secar cuidadosamente los pies, evitar el calzado cerrado durante períodos prolongados y utilizar productos específicos para hidratar la piel.

Recomendaciones para el cuidado de los pies

El doctor Pérez reconoce que caminar descalzo puede ser beneficioso para fortalecer la musculatura y mejorar la estabilidad del pie, pero solo en superficies adecuadas. Hacerlo en exceso o sobre suelos de piscina o arena caliente puede provocar lesiones o facilitar infecciones como la micosis.

Para minimizar los riesgos, el especialista aconseja alternar el uso de calzado y prestar atención al tipo de superficie. En lugares públicos húmedos, el uso puntual de chanclas está indicado como medida de protección, aunque no deben utilizarse como calzado habitual. Para mantener unos pies saludables, es fundamental seguir una rutina básica de cuidados diarios, como aplicar cremas específicas que contengan entre un 10% y un 20% de urea después de cada ducha o baño, y no olvidar la hidratación en los pies, una zona frecuentemente olvidada.

Finalmente, el doctor Pérez recomienda utilizar calzado adecuado que sea transpirable, de materiales suaves y con suela resistente. En caso de dolor persistente, lesiones visibles o dudas sobre el calzado idóneo, el podólogo insiste en la necesidad de consultar con un profesional para evitar complicaciones futuras.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Mibro GS Explorer S: el smartwatch que desafía los límites

Next Story

Renault Boreal: el nuevo SUV de siete plazas que conquista familias

No te pierdas

Nueva línea de autobús conectará la UPCT y la UCAM en 2025

La nueva línea de autobús mejorará la movilidad entre los campus universitarios

Andalucía supera la media nacional en gasto sanitario por habitante

La inversión sanitaria por habitante en Andalucía en 2025 alcanza los 1.765