jueves, noviembre 13, 2025

El precio medio de turismos de ocasión supera los 13.000 euros en octubre

El precio medio de los turismos de segunda mano en España alcanza los 12 999 euros, un aumento del 1,7% interanual.
por 13 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

El mercado de turismos de segunda mano en España ha mostrado un notable incremento en octubre, alcanzando un precio medio de 12 999 euros, lo que representa un aumento del 1,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre enero y octubre, se han transferido 1,8 millones de vehículos de este tipo, lo que equivale a un crecimiento del 4,9%.

En el mes de octubre, de los 210 332 turismos transferidos, el 23,3% tuvo un coste inferior a 3 000 euros, mientras que el 6,1% superó los 36 000 euros. En cuanto a los vehículos más antiguos, aquellos que tienen más de ocho años, los compradores han desembolsado de media 10 530 euros, lo que implica un incremento del 5,1% respecto al año anterior y un leve aumento del 0,1% en comparación con septiembre.

Aumento de precios en todas las comunidades

El aumento en el precio de los turismos de segunda mano se ha registrado en todas las comunidades autónomas durante octubre. Las mayores subidas se han observado en Navarra, donde el precio medio ha aumentado un 8,3% alcanzando 12 666 euros, y en Cantabria, con un crecimiento del 7,3% y un coste medio de 12 826 euros.

En términos absolutos, la Comunidad de Madrid se mantiene como la región con el precio medio más elevado, llegando a 15 130 euros, un aumento del 1,6% respecto al año anterior. Le siguen Aragón con 13 514 euros (+5,8%), Castilla-La Mancha con un precio similar al del año pasado de 13 495 euros, y Cataluña con una subida del 2,6% hasta 13 186 euros.

En el segmento de turismos de más de ocho años, que ha visto un incremento medio del 5,8% en toda España, los precios también han subido en todas las comunidades. Navarra, Baleares y La Rioja destacan con aumentos superiores al 10% en comparación con el año anterior, con costes medios que superan los 10 400 euros.

Perspectivas del mercado de vehículos usados

El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha comentado que el mercado de vehículos usados, especialmente aquellos con más de ocho años, se ha encarecido en octubre en torno al 2% debido al notable incremento en los precios de los coches más antiguos. Este fenómeno se debe a que los modelos más viejos, que suelen tener un precio más bajo, son menos resistentes a las fluctuaciones del mercado.

Iglesias ha destacado que casi uno de cada cinco turismos se ha transferido por menos de 3 000 euros, lo que refleja la contención en los precios de los coches más nuevos, a pesar de que la demanda sigue en aumento, aunque todavía es minoritaria. Este panorama sugiere que, a pesar de la subida de precios, el interés por los vehículos más antiguos persiste entre los compradores.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Phil Spencer aplaude la Steam Machine de Valve y su innovador enfoque

No te pierdas

TotalEnergies impulsa el ahorro energético en Cartagena con EnerGira

TotalEnergies llevará su autobús informativo a Cartagena para fomentar el ahorro energético