El Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Cartagena ha decidido presentar un recurso contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1, que considera transfuguismo la situación de los concejales socialistas que fueron expulsados durante el mandato anterior. Esta decisión ha generado una fuerte controversia en el ámbito político local.
Argumentos del Partido Popular
El portavoz del PP, Ignacio Jaúdenes, ha anunciado que los servicios jurídicos municipales están preparando la apelación, argumentando que «las decisiones de la legislatura pasada no representan ningún caso de transfuguismo como los previstos en acuerdos políticos y en sentencias anteriores». Según Jaúdenes, un transfuga es «un concejal que vende su voto para dar el gobierno a otro partido». En este contexto, ha defendido que lo ocurrido en Cartagena fue un pacto entre el PSOE y el PP para gobernar, y que fueron los socialistas quienes expulsaron a sus propios concejales.
El portavoz ha insistido en que estos ediles «ya formaban parte del Gobierno antes de esa decisión interna de su partido» y ha subrayado que «ninguno de ellos obtuvo una ventaja, porque las delegaciones se mantuvieron sin cambios durante toda la legislatura».
Reacciones y acusaciones hacia Movimiento Ciudadano
Jaúdenes no ha dudado en invertir la acusación hacia Movimiento Ciudadano (MC), afirmando que «ni hubo transfugas en la legislatura pasada ni MC va a encontrar los que busca en esta legislatura». Para él, «transfuga es precisamente lo que anda buscando Movimiento Ciudadano entre los concejales del Gobierno».
El portavoz popular ha manifestado que desde el inicio de la legislatura, MC ha tratado de identificar a algún concejal del Gobierno que se «venda para solucionar sus problemas internos». A su juicio, «Movimiento Ciudadano perdió las elecciones, perdió a su líder y trata de solucionar sus problemas por cualquier medio».
Finalmente, Jaúdenes ha reafirmado el compromiso del equipo de gobierno de «dar estabilidad a Cartagena y cumplir siempre con la ley», en un momento en que la política local está marcada por tensiones y rivalidades.
