sábado, noviembre 01, 2025

El Japan Mobility Show 2025 redefine la movilidad del futuro

Más de 500 empresas presentan innovaciones en movilidad y sostenibilidad en Tokio.
por 1 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El Japan Mobility Show 2025, que se celebra en Tokio del 30 de octubre al 9 de noviembre de 2025, se ha convertido en un escaparate esencial para las marcas de automóviles que buscan plasmar su visión de la movilidad en la próxima década. Este evento, cuyo lema es «A unique opportunity to explore the future of mobility», reúne a más de 500 compañías del sector automotriz, electrónico y de telecomunicaciones, así como a numerosas startups, para presentar no solo vehículos, sino también innovaciones en productos y servicios que marcarán el futuro de la movilidad.

Entre los programas destacados se encuentra el Tokyo Future Tour 2035, que ofrece una proyección de escenarios para el año 2035 en áreas como movilidad urbana, aérea y marítima. Las marcas han dejado de centrarse exclusivamente en nuevos modelos de automóviles para adoptar un enfoque más holístico que incluye plataformas y ecosistemas de movilidad que fomentan la sostenibilidad y la conectividad.

Tendencias emergentes y sostenibilidad

Las tendencias más evidentes que surgen del salón incluyen la electrificación de los vehículos, aunque se prevé que coexistan varias tecnologías. Las marcas están explorando sistemas de multipropulsión que van más allá de las baterías eléctricas, integrando combustibles sintéticos, híbridos y tecnologías de energía bidireccional. Este enfoque sugiere que la movilidad eléctrica se consolidará en los próximos diez años, pero no será la única opción disponible.

Además, la experiencia del usuario dentro del vehículo está cambiando radicalmente. Los interiores se consideran ahora espacios de vida y trabajo, con un énfasis en la conectividad total y la integración con el hogar y la red eléctrica. La diferenciación de marca se basa cada vez más en la experiencia del cliente, y no solo en la potencia o el consumo de energía.

El papel de las startups y el futuro de la movilidad

El programa Startup Future Factory del evento reúne a 159 empresas emergentes que desarrollan soluciones innovadoras en movilidad y energía. La visión futura se orienta hacia la movilidad como un servicio (MaaS), donde diferentes modos de transporte, como automóviles, scooters eléctricos y drones, se integran para redefinir el transporte urbano y rural.

Aunque el coche privado seguirá teniendo su lugar, es probable que sea complementado o incluso reemplazado por servicios de transporte autónomos y compartidos, adaptados a las necesidades de los usuarios. Esta transición implica la creación de ecosistemas energéticos integrados que no solo incluyen vehículos electrificados, sino también sistemas que permiten la interacción entre el hogar, el vehículo y la red eléctrica.

De aquí a 2035, se espera que los vehículos eléctricos, incluidos los híbridos enchufables, representen una parte significativa del mercado. La infraestructura de recarga y energía será más madura, facilitando la adopción generalizada de vehículos autónomos y servicios de movilidad compartida en ciudades densamente pobladas.

Con una población envejecida y altos niveles de densidad urbana, Japón se presenta como un laboratorio ideal para innovaciones en movilidad. Los diseños interiores de los vehículos evolucionarán para convertirse en «salones sobre ruedas», donde la funcionalidad y el confort serán clave. El Japan Mobility Show 2025 no solo proporciona un vistazo al futuro, sino que también establece las bases para un nuevo paradigma en el transporte y la movilidad a nivel global.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La ciencia desmantela mitos sobre las estelas de los aviones

No te pierdas

Yamaha lanza la revolucionaria MOTOROiD:Λ con IA avanzada

Lo que está en juego es mucho más que una simple motocicleta;

Trump acepta que no puede presentarse a un tercer mandato

Trump admite que la Constitución le impide un tercer mandato, aunque sigue