miércoles, octubre 22, 2025

El DAT Alierta de Zaragoza, seleccionado en la Bienal de São Paulo

El nuevo Distrito Aragonés de Tecnología opta a un prestigioso premio internacional de arquitectura.
por 29 septiembre, 2025
Lectura de 2 min
Simulación del DAT Alierta. REMITIDA / HANDOUT por DAT ALIERTA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 28/9/2025

El proyecto del nuevo Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, impulsado por el Gobierno de Aragón, ha sido seleccionado para participar en la 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial en este ámbito. Este reconocimiento pone de manifiesto la calidad y el potencial innovador del diseño, que ha sido desarrollado por la firma de consultoría Idom.

La Bienal, que se celebra hasta el 19 de octubre de 2023 en el emblemático Parque Ibirapuera, reúne 87 propuestas seleccionadas entre más de 450 candidaturas internacionales. Bajo el lema «Extremos: arquitecturas para un mundo caliente», la muestra busca abordar los desafíos climáticos y sociales actuales, un enfoque que resuena profundamente en el proyecto del DAT Alierta.

Un reconocimiento al diseño disruptivo

La vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, ha destacado que «la selección del DAT Alierta como una de las propuestas más destacadas de la Bienal de São Paulo es un reconocimiento más para el proyecto y la apuesta por un diseño disruptivo, pero perfectamente integrado en la ciudad de Zaragoza». Este proyecto tiene como objetivo atraer innovación, talento, desarrollo tecnológico y empleo de calidad para la región.

Los autores del proyecto también han expresado su satisfacción, indicando que «es un reconocimiento al esfuerzo interdisciplinar de Idom y una oportunidad para contribuir a la divulgación de buenas prácticas urbanas, especialmente en el contexto de la emergencia climática y la necesidad del desarrollo sostenible en las ciudades». La visibilidad global del DAT Alierta se considera fundamental para que iniciativas vinculadas a la biodiversidad y la restauración ecológica sirvan de referencia para otras urbes y agentes del sector.

Integración de ciudad y naturaleza

El DAT Alierta representa una nueva generación de parques tecnológicos, al integrar ciudad y naturaleza en un entorno de 80 hectáreas en Zaragoza. Este proyecto no solo potencia la biodiversidad, sino que también propone una reutilización adaptativa del planeamiento urbano, alineándose con los valores de sostenibilidad, innovación y regeneración promovidos por la Bienal.

La propuesta sitúa el ciclo hidrológico, el ecosistema de ribera y la reutilización adaptativa del patrimonio hídrico como pilares fundamentales para la evolución contemporánea de los parques tecnológicos. Además, destaca la transformación de un planeamiento tradicional hacia una ciudad más verde y azul, capaz de generar valor social y ambiental para Aragón.

El DAT Alierta tiene el potencial de diversificar y modernizar el tejido productivo de la región, aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías y las oportunidades que ofrece la transformación digital, generando así empleo de calidad y atrayendo talento e inversión. Su ubicación, en el entorno del Campus Río Ebro, permitirá la convivencia de universidades, centros de investigación y empresas privadas de referencia mundial en Aragón, fomentando sinergias que beneficiarán a toda la comunidad.

La selección del DAT Alierta para esta muestra internacional posiciona al proyecto como un referente europeo en el desarrollo urbano del siglo XXI, consolidando a Zaragoza como un núcleo de innovación y sostenibilidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los microplásticos en la lluvia: un peligro invisible y persistente

Next Story

La conferencia sobre museografía se celebrará el 30 de septiembre

No te pierdas

Vox rechaza negociar presupuestos con el Gobierno de Azcón

Vox se niega a negociar los presupuestos con el Gobierno de Aragón

Luis Rodríguez Llopis asume la presidencia del Círculo de Empresarios Vascos

Luis Rodríguez Llopis reemplaza a Andrés Arizkorreta como presidente del Círculo de