miércoles, octubre 22, 2025

El Castillo de La Luz acoge la XI Semana de la Arquitectura

La Semana de la Arquitectura destaca proyectos transformadores en Gran Canaria y se inaugura el 6 de octubre.
por 6 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El 6 de octubre de 2023, el Castillo de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria se convierte en el epicentro de la XI Semana de la Arquitectura, un evento que resalta los grandes proyectos de transformación urbana y social impulsados por el Cabildo de Gran Canaria. Este año, el programa incluye importantes iniciativas como la reforma y ampliación del Estadio de Gran Canaria, el nuevo pabellón icónico de Infecar, y la remodelación del Museo de Bellas Artes de Gran Canaria (Mubea). La Semana se desarrolla en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria y la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino.

Durante la inauguración, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó la importancia de los grandes equipamientos como «bisagras del tiempo que reconfiguran la manera en que una ciudad se relaciona con el mundo». Morales, junto al decano del Colegio, Juan Torres, y el director de la Fundación, Jesús María Castaño, subrayó que estos proyectos actúan como motores de cambio para la economía y la vida social de la isla.

Proyectos Transformadores en el Horizonte

El programa también abordará la integración del recinto ferial en la trama urbana y la remodelación del Centro Insular de Deportes. Según Morales, «los grandes equipamientos son esenciales para la configuración de las dinámicas sociales, económicas y ambientales que definen un territorio». Sin embargo, algunas propuestas transformadoras, como el Salto de Chira y el radiotelescopio de Temisas, no han sido incluidas en esta edición, pero serán tratadas en futuras ocasiones.

Con el lema «Los Grandes Equipamientos, actores transformadores de lo Urbano», esta edición mantiene el hilo conductor de reflexiones sobre el concepto de «La Huella», enfocándose en el futuro desarrollo de proyectos que transformarán el hábitat construido en la isla. «La política y la arquitectura tienen caminos comunes a la hora de afrontar los retos», añadió Morales, resaltando la colaboración entre el Gobierno y el Colegio de Arquitectos.

Colaboración y Futuro Sostenible

El Cabildo ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos que ha permitido no solo la realización de concursos de ideas, sino también la organización de jornadas y cursos, así como la creación de una bolsa de trabajo relacionada con las iniciativas del Cabildo. Morales enfatizó que «junto a los profesionales de la arquitectura, seguimos haciendo de Gran Canaria un lugar habitable, reconocible y destacado por su arquitectura sostenible».

Este mismo año, el decano del Colegio y dos arquitectos de prestigio formaron parte del jurado que eligió el diseño de La Nube como futuro Estadio de Gran Canaria, un proyecto que se espera sea un modelo por su gestión sostenible y su integración en el territorio. La presentación de estos proyectos tuvo lugar en la sede de la Fundación, en el Castillo de La Luz, marcando el inicio de una semana dedicada a la reflexión y al avance de la arquitectura en la isla.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Gobierno Vasco adelanta la inauguración del superordenador de IBM

Next Story

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección ante crisis en Chicago

No te pierdas

El I Congreso Internacional de Carnaval impulsa la profesionalización

El I Congreso Internacional de Profesionalización del Carnaval busca superar el “síndrome

Aemet advierte sobre lluvias aisladas en Canarias hoy

Noticia de última hora que cambia todo.