La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a las obras de rehabilitación del antiguo Museo Taurino de Jerez, que se transformará en un vivero de empresas 4.0. Esta decisión fue anunciada el 24 de septiembre de 2025 por la delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, quien destacó la importancia del proyecto para el desarrollo económico y tecnológico de la región.
El antiguo complejo, ubicado en la calle Pozo del Olivar 6, fue cedido por el Ayuntamiento de Jerez a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Jerez mediante un acuerdo plenario adoptado en septiembre de 2024. Este convenio tiene carácter temporal y opción a compra, y busca fomentar la innovación y digitalización de empresas en la zona.
Objetivos del Vivero de Empresas
El nuevo vivero está diseñado para apoyar el desarrollo de empresas tecnológicas, alineándose con las tendencias globales en digitalización. Se espera que este espacio genere empleo directo e indirecto, tanto en las empresas incubadas como en los servicios asociados, consolidando a Jerez como un atractivo polo para el talento joven y cualificado. Según la delegada, el proyecto facilitará la creación de profesionales especializados en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Detalles de la Rehabilitación
El edificio presenta un buen estado de conservación, siendo un conjunto bodeguero con tres cuerpos diferenciados. El proyecto de rehabilitación contempla la conservación de la estructura original, así como la modernización de las instalaciones. Entre las obras previstas se incluye la demolición de una entreplanta, la recuperación de un patio interior y la adecuación de aseos.
Además, se realizará un repaso en las cubiertas y en las fachadas, que serán pintadas de color blanco, y se sustituirá la puerta de acceso por una de vidrio, modernizando así la entrada al edificio. Este proceso de transformación no solo busca revitalizar el inmueble, sino también recuperar su uso tras su clausura en mayo de 2021.
Con esta iniciativa, las autoridades locales esperan no solo revitalizar un espacio emblemático de la ciudad, sino también contribuir de manera significativa al desarrollo socioeconómico de Jerez y Andalucía Occidental.