jueves, octubre 23, 2025

Dacia España renueva su Comité de Dirección tras un semestre récord

Dacia España refuerza su liderazgo con un nuevo Comité de Dirección tras alcanzar el 9,6 % de cuota de mercado.
por 17 julio, 2025
Lectura de 2 min

Dacia España ha anunciado la renovación de su Comité de Dirección con el propósito de fortalecer su estrategia de expansión y consolidar su liderazgo en el mercado nacional. La filial española, crucial para la marca en Europa, ha cerrado el primer semestre del año con cifras récord, alcanzando un 9,6 % de cuota de mercado en ventas a particulares, el mejor resultado en su historia en el país.

Al frente de esta nueva etapa se encuentra Laurent Sengenes, quien ejerce como director general de Dacia en España desde febrero de 2025. Sengenes liderará un equipo directivo renovado, dispuesto a consolidar la posición de la marca como referente en el segmento de acceso. «Dacia es un agitador de la industria del automóvil y se diferencia por su visión pragmática basada en lo esencial», ha señalado Sengenes. «Con tan solo 20 años en el mercado español, hemos logrado convertirnos en una marca líder gracias a una propuesta de valor coherente y una red comercial altamente eficaz».

Un equipo directivo con experiencia

El nuevo Comité de Dirección está compuesto por profesionales con una amplia trayectoria dentro del Grupo Renault. Este grupo se une a Sengenes con el objetivo común de reforzar el crecimiento sostenible de Dacia y adaptarse a los retos de un mercado automovilístico en plena transformación.

Desde su llegada al mercado español hace dos décadas, Dacia ha comercializado cerca de 600 000 vehículos, siendo el Sandero el emblema de su filosofía. Este modelo ha acumulado doce años consecutivos como el vehículo más vendido a particulares en España, consolidándose como la opción preferida por los conductores que valoran la relación calidad-precio.

Innovación y crecimiento continuo

A nivel europeo, el Sandero ha sido el coche más vendido a particulares desde 2017, seguido por otros modelos clave de la gama como el Duster, que se posiciona entre los SUV más vendidos en Europa desde 2018, y el Spring, reconocido como el tercer vehículo eléctrico más vendido a particulares en Europa por segundo año consecutivo. El Jogger también ha destacado, siendo el vehículo más vendido del segmento C no SUV entre particulares en 2024.

Dacia ha comenzado recientemente una nueva fase de crecimiento con el lanzamiento del Bigster, su primer modelo en el segmento C-SUV. Equipado con motorizaciones híbridas y con etiqueta ECO, se comercializa en España desde la primavera con un precio de salida de 24 990 euros. Este lanzamiento representa un avance en la ambición de la marca por expandir su oferta sin renunciar a su ADN de vehículos sencillos, versátiles, robustos y accesibles.

Fundada en Rumanía en 1968 y relanzada en 2005 por el Grupo Renault, Dacia ha sido protagonista de varias «revoluciones» dentro del sector, comenzando con el Logan, seguido por el Sandero y el Duster, y más recientemente con el eléctrico Spring. En total, la marca ha vendido más de 8 millones de unidades en 44 países, principalmente en Europa y la cuenca mediterránea.

Con su propuesta basada en la simplicidad, la eficiencia y el diseño inteligente, Dacia ha conseguido redefinir lo esencial en el mundo del automóvil. Su estrategia ahora se centra en consolidar esta posición en mercados clave como el español, donde ya cuenta con una sólida implantación y una creciente comunidad de conductores fieles. Con su nuevo Comité de Dirección, Dacia España se prepara para afrontar los retos del futuro sin perder de vista su principio rector: ofrecer el máximo valor al cliente con vehículos adaptados a las necesidades reales del día a día.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La exresponsable de Tragsatec revela presiones para ignorar absentismo

Next Story

Ethereum supera los 3.150 dólares y marca un nuevo ciclo cripto

No te pierdas

Jordi Hereu destaca la oportunidad de reindustrialización en CyL

El ministro Hereu asegura que Castilla y León liderará la reindustrialización y

Resultados del EuroDreams de hoy, 23 de octubre de 2025

Conoce los números ganadores del EuroDreams celebrados hoy jueves 23 de octubre