En un contexto digital dominado por Canva, han surgido cuatro aplicaciones móviles que ofrecen alternativas viables para el diseño gráfico. Estas plataformas permiten a los usuarios crear contenido visual de manera intuitiva y accesible, tanto en dispositivos Android como iOS. A continuación, se presentan aplicaciones destacadas que están ganando popularidad y que son ideales para aquellos que buscan opciones en español.
Desygner: Diseño versátil y accesible
Desygner se posiciona como una opción robusta y fácil de usar. Disponible en Google Play y App Store, esta aplicación ofrece una extensa biblioteca de plantillas que abarcan desde tarjetas hasta publicaciones para redes sociales y flyers. Su versión gratuita permite acceder a múltiples funcionalidades, mientras que la opción premium incluye recursos adicionales como millones de imágenes de Shutterstock, almacenamiento ilimitado y compatibilidad con archivos en formato PDF. Su interfaz en castellano facilita la experiencia, convirtiéndola en una opción atractiva para los diseñadores en movimiento.
Fotor: Edición y diseño en un solo lugar
Fotor también destaca como una alternativa notable, con versiones disponibles para iOS y Android. Esta herramienta no solo permite la creación de collages, sino que también ofrece opciones de edición fotográfica y diseño mediante plantillas predefinidas. Los usuarios pueden personalizar varios elementos, como colores, fondos y textos, lo cual la hace ideal para crear currículos, portadas de redes sociales, diplomas y planners semanales. Fotor cuenta con una interfaz clara y soporte en español, lo que la convierte en una opción accesible para todos.
Adobe Express: La potencia de Adobe en tu móvil
Adobe Express, anteriormente conocido como Adobe Spark, es otra de las aplicaciones que merece mención. Disponible tanto en versión móvil como en web, permite crear gráficos para redes sociales, páginas de destino y vídeos cortos a partir de plantillas profesionales. Su integración con el ecosistema de Adobe resulta especialmente útil para quienes ya utilizan otras herramientas de la marca. La aplicación está diseñada para ser intuitiva y está también disponible en castellano, facilitando su uso para un público hispanohablante.
Piktochart y Visme: Infografías y presentaciones interactivas
Finalmente, Piktochart y Visme son opciones que, aunque más conocidas por sus plataformas web, ofrecen aplicaciones móviles robustas. Piktochart se destaca en la creación de infografías, presentaciones y posters a través de plantillas visualmente atractivas. Por su parte, Visme se centra en presentaciones interactivas y contenido visual profesional, incorporando herramientas colaborativas y soporte en español, lo que la hace ideal para equipos que buscan crear contenido atractivo y de alta calidad.
Estas cuatro aplicaciones representan algunas de las mejores alternativas a Canva disponibles en español para dispositivos móviles. Cada una tiene sus fortalezas, desde la amplia variedad de plantillas de Desygner y la versatilidad de Fotor, hasta la potencia profesional de Adobe Express y la capacidad de Piktochart y Visme para crear contenido visualmente impactante. Elegir la que mejor se adapte a tu estilo creativo puede marcar la diferencia en tu proceso de diseño.

 
             
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                     
                