domingo, octubre 26, 2025

Citroën C4: el SUV español que destaca por su diseño innovador

El Citroën C4 se presenta como un SUV único, fusionando estilo cupe y tecnología avanzada.
por 1 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El nuevo Citroën C4 irrumpe en el mercado español como un SUV que combina innovación y diseño distintivo, fabricado en Villaverde, en las antiguas instalaciones de Barreiros. Este modelo se ofrece en dos formatos: cupe y fastback, lo que lo diferencia notablemente de otros vehículos en su categoría. Su estética, que combina un robusto frontal con una caída de techo marcada, genera un atractivo visual que lo distingue entre la variedad de SUV compactos del mercado.

Un diseño poco convencional

El estilo del C4 se hace notar en un sector donde la mayoría de los fabricantes optan por líneas más convencionales. Aunque existen otros modelos similares, como el Volkswagen ID.5 y los SUV de lujo como el Mercedes GLC y el Audi Q5 Sportback, el Citroën propone una alternativa fresca y original. Este C-SUV se presenta como una rareza en el mercado, apostando por un diseño que resalta su carácter distintivo y su capacidad para atraer a un público que busca algo diferente.

La fusión de un SUV cupe tradicional con características innovadoras es un aspecto que Citroën ha sabido explotar con éxito. Con un voladizo trasero alargado, el C4 ofrece una figura atractiva que capta la atención desde todos los ángulos, convirtiéndose en un referente en su categoría.

Opciones de motorización y sostenibilidad

El Citroën C4 no solo se destaca por su diseño, sino también por su tecnología y opciones de motorización. Disponible tanto en versiones de gasolina como en un modelo completamente eléctrico, el C4 ofrece un rango de potencias que va desde los 110 hasta los 145 caballos. El modelo eléctrico, conocido como ë-C4, presenta dos capacidades de batería con autonomías de 350 y 415 kilómetros, lo que lo convierte en una opción viable para los conductores preocupados por la sostenibilidad.

El precio de entrada para el C4 es de 23.550 euros, una cifra competitiva que incluye la etiqueta ECO por sus bajos consumos, que oscilan entre 4,7 y 4,8 l/100 km. Además, los compradores del modelo eléctrico pueden beneficiarse de descuentos bajo el Plan MOVES III, haciendo que el ë-C4 sea hasta 160 euros más asequible que su homólogo híbrido ligero.

En resumen, el Citroën C4 se posiciona como una opción destacada en el mercado de SUV gracias a su diseño innovador y sus motorizaciones variadas, reflejando la capacidad de la marca francesa para adaptarse a las necesidades de los consumidores actuales. Su producción en España subraya un compromiso con la industria local y la sostenibilidad, haciendo de este modelo una opción atractiva para los conductores que buscan calidad y estilo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La nueva estadística revela un aumento del 15% en el desempleo juvenil

Next Story

Apuñalan a un hombre en Olleros de Tera en un ataque violento

No te pierdas

La Comunidad de Madrid creará tres centros de educación especial

La Comunidad de Madrid suma 575 plazas con tres nuevos centros de