Castellón ha dado inicio a la celebración del 774 aniversario del Privilegio de Traslado con la inauguración de la exposición del XI Concurso de Gaiatas de Mà, un evento que pone de relieve la importancia de estas creaciones en la cultura local. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, realizó la visita al Museu d’Etnologia, donde estuvo acompañada por la concejala de Fiestas, Noelia Selma, y varios representantes de las comisiones gaiateras de la ciudad.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 13 de septiembre, es un acto central en las festividades que conmemoran la fundación de Castellón. Durante su intervención, Carrasco destacó que “nuestras fiestas principales, las Fiestas de la Magdalena, son fiestas fundacionales y, por tanto, están íntimamente ligadas al nacimiento de la ciudad”. La Gaiata, símbolo de estas festividades, fue presentada como un elemento esencial para la identidad de la ciudad.
Un homenaje a la tradición
La alcaldesa también enfatizó el significado de la exposición al rendir homenaje a los castellonenses que, según la tradición, abandonaron el Castell Vell para establecerse en la Plana. “El camino donde la luz de las gaiatas guió al pueblo permitió fundar una nueva ciudad”, agregó Carrasco. La celebración de este concurso, que alcanza su decimoprimera edición, refleja la vitalidad y el compromiso de la comunidad con su patrimonio cultural.
“Después de algunos años de ausencia, hay participación en la categoría de particulares y asociaciones, además de las propias Gaiatas”, subrayó la alcaldesa. Este aumento en la participación, junto con el incremento de la dotación económica del concurso, demuestra el interés por difundir las fiestas y el monumento emblemático de Castellón.
Premios y reconocimientos
El concurso ha incrementado su dotación económica en 100 euros respecto a ediciones anteriores, lo que ha incentivado la participación. Los premios se distribuyen en dos categorías: la A, para las Comisiones de Sector, y la B, para particulares y asociaciones. En la categoría A, el primer premio fue otorgado a la Gaiata 5 Hort dels Corders, que recibió 600 euros y un Diploma de Honor, mientras que la Gaiata 15 Sequiol y la Gaiata 6 Farola-Ravalet también fueron reconocidas con premios monetarios y diplomas.
En la categoría B, el primer premio fue para Miguel Ángel Moreno, quien recibió 400 euros y un Diploma de Honor. La participación en este evento no solo refleja la tradición, sino que también contribuye a la visibilidad de la Gaiata, un elemento crucial en las celebraciones de la ciudad.
Finalmente, Carrasco agradeció a la Gestora de Gaiates, la Junta de Fiestas y el Patronato de Fiestas su esfuerzo por mantener viva la tradición. La reciente declaración de BIC para el Desfile de Gaiatas también fue un logro destacado por la alcaldesa, quien cerró su intervención agradeciendo a los miembros de las comisiones por ser “la luz de la Gaiata que hace brillar nuestras fiestas y une pasado, presente y futuro de Castellón”.