La región de Asturias se encuentra en un momento crucial para no rezagarse en el ámbito tecnológico. Durante el III Encuentro Asturias Digital, celebrado esta semana en Gijón y organizado por el Clúster TIC y Girol Consulting, se discutieron estrategias para posicionar al sector TIC asturiano como un motor de transformación económica y social. Este evento reunió a representantes de empresas, administraciones y ciudadanos, todos con un objetivo común: fortalecer la digitalización en la región.
Puedes ver el video relacionado a continuación:
Una de las principales conclusiones del encuentro fue la necesidad de una hoja de ruta que articule quince líneas de actuación en cuatro ejes estratégicos. Estos ejes son la competitividad del sector TIC, las competencias profesionales en la nueva era, la digitalización con impacto y las palancas tecnológicas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el manejo de datos. Según el experto Jaímez, para desarrollar estos aspectos se requiere principalmente de talento humano. «Necesitamos formar personas que conozcan esas tecnologías y sepan cómo utilizarlas, protegerlas y procesarlas», afirmó.
Las cifras de ciberseguridad son alarmantes; Jaímez mencionó que una empresa multinacional del sector químico en Asturias recibe seis millones de ataques al mes. Este dato subraya la urgencia de invertir en tecnología de protección para salvaguardar los datos industriales, que aún se mantienen en propiedad de las organizaciones locales. Sin embargo, a pesar de que las inversiones en ciberseguridad están en aumento, no son suficientes para hacer frente a la creciente amenaza.
El análisis de la situación revela que las empresas en Asturias operan a dos velocidades. Las grandes compañías son las que primero implementan aplicaciones tecnológicas, dado que cuentan con los recursos económicos necesarios. En contraste, las pequeñas y medianas empresas aún están en una fase inicial, donde se les advierte sobre la pérdida de competitividad si no adoptan estas tecnologías. «Estamos en un momento de apostolado, de decir: ‘Cuidado, porque vas a perder competitividad si no introduces estos elementos», enfatizó Jaímez.
El resultado de las discusiones del III Encuentro Asturias Digital será un libro blanco que servirá como base para la estrategia de digitalización del Principado. Además, las conclusiones extraídas de estas jornadas contribuirán al nuevo Plan Estratégico 2026-2029 del Clúster TIC, actualmente en elaboración. Este marco estratégico busca consolidar a Asturias como un referente en el ámbito tecnológico y asegurar que la región no se quede atrás en la revolución digital que está transformando el mundo.