miércoles, octubre 29, 2025

Asturias destina 1,3 millones al Centro de Nanomateriales en El Entrego

El Principado de Asturias aumenta en 1,3 millones el apoyo al CINN en El Entrego durante los próximos cuatro años
por 28 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El Gobierno de Asturias ha tomado la decisión de reforzar el apoyo al Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN), situado en El Entrego, San Martín del Rey Aurelio, con un incremento de financiación que ascenderá a 1,3 millones de euros durante los próximos cuatro años. Esta medida se formaliza a través de una adenda al convenio de colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oviedo.

La modificación del acuerdo, que fue anunciada el pasado 28 de octubre de 2023, establece que el CINN recibirá 334.000 euros anuales desde 2025 hasta 2028, lo que representa un aumento de 100.000 euros anuales respecto a la financiación actual. Esta inyección económica busca consolidar el papel del CINN como un referente en investigación de alto nivel en el ámbito de los nanomateriales y la nanotecnología.

Impulso a la investigación y desarrollo

El compromiso del Principado se enmarca dentro de una estrategia más amplia destinada a impulsar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) como motor del desarrollo económico y social en la región. Según ha destacado el Ejecutivo autonómico, los resultados obtenidos por el centro en los últimos años han sido excepcionales, lo que justifica este refuerzo presupuestario.

Además de la mejora en la financiación, el Gobierno regional está trabajando en la ampliación de las instalaciones del CINN, una actuación que se prevé fundamental para mejorar sus capacidades científicas y técnicas, así como para atraer talento investigador a la comunidad. Esta acción se encuentra actualmente en fase de adjudicación por parte de la Agencia Sekuens.

Proyectos innovadores en el horizonte

Una de las iniciativas más destacadas que se desarrollará en el nuevo espacio es la creación de un simulador y un ordenador cuántico basado en átomos de Rydberg, para lo cual el centro ha recibido más de 7 millones de euros del Gobierno de España. Este proyecto pionero en el ámbito de la física cuántica representa un avance significativo en la investigación y podría tener un impacto notable en diversas aplicaciones tecnológicas futuras.

En resumen, el incremento de 1,3 millones de euros en el apoyo al CINN marca un paso crucial para el desarrollo de la investigación en nanomateriales y nanotecnología en Asturias, consolidando su posición como líder en este campo y favoreciendo la creación de un entorno propicio para la innovación y el crecimiento económico.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Elon Musk lanza Grokipedia, una alternativa a Wikipedia creada con IA

Next Story

Los peajes más baratos y caros de España: un análisis exhaustivo

No te pierdas

Un nuevo fármaco que se activa con luz promete tratar el ojo seco

Un innovador fármaco que se activa con luz podría eliminar el ojo

Andalucía supera la media nacional en gasto sanitario por habitante

La inversión sanitaria por habitante en Andalucía en 2025 alcanza los 1.765