jueves, octubre 23, 2025

Android Auto presenta fallos tras la última actualización

Muchos usuarios reportan problemas de interfaz tras la última actualización de Android Auto.
por 26 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La reciente actualización de Android Auto ha generado preocupaciones entre los usuarios, quienes han notado un cambio drástico en la interfaz de la aplicación. Muchos han reportado en foros como Reddit que, tras la actualización, la pantalla de la app presenta un tono grisáceo, colores apagados y una notable falta de nitidez, lo que afecta negativamente la experiencia de uso en sus vehículos.

Este problema no es un cambio de diseño intencionado por parte de Google, sino un fallo que interfiere con el funcionamiento normal de la aplicación. Afortunadamente, hay una solución sencilla que puede ayudar a restaurar la funcionalidad de Android Auto.

Pasos para solucionar el problema

Para resolver este inconveniente, los usuarios deben acercarse a los ajustes de su dispositivo Android y seguir estos pasos: primero, acceder a la sección de Aplicaciones, buscar Android Auto en la lista y entrar en su menú. Una vez ahí, es necesario seleccionar las opciones de Borrar caché y Borrar datos. Este procedimiento restablece la aplicación a su configuración original, lo que habitualmente devuelve los colores y la nitidez a la interfaz.

Es importante señalar que, al borrar los datos, Android Auto perderá algunas configuraciones temporales, por lo que los usuarios tendrán que reconectar su vehículo y ajustar la aplicación nuevamente para que funcione de manera óptima. Aunque esta solución no es un parche definitivo, permite a los usuarios seguir utilizando Android Auto de manera estable hasta que la compañía lance una actualización oficial que solucione el fallo de forma permanente.

Con estos sencillos pasos, los usuarios pueden evitar una experiencia frustrante y seguir disfrutando de las funcionalidades que ofrece Android Auto en sus coches.

Emily Katherine Dawson

Periodista especializada en inteligencia artificial, ética digital y alfabetización tecnológica. Graduada por la Universidad de Texas en Austin, combina divulgación científica con investigación académica. Es autora de varios libros sobre IA y su impacto social, incluyendo "IA en la vida cotidiana" (2021). Su trabajo se centra en promover el pensamiento crítico hacia las tecnologías emergentes y la diversidad en el desarrollo tecnológico.

Previous Story

Los mejores smartphones Android: desde 95 hasta 500 euros

Next Story

Sam Altman anuncia el futuro de ChatGPT con memoria en GPT-6

No te pierdas

OpenAI lanza ChatGPT Atlas: el nuevo navegador con IA

OpenAI presenta ChatGPT Atlas, un navegador que desafía a Google Chrome con

Android y el bloatware: el problema que nunca se resuelve

El bloatware continúa afectando la experiencia de usuario en Android sin solución