Aedas Homes ha logrado un significativo ahorro de casi 2.600 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) durante el año 2024, gracias al empleo de aluminio reciclado proporcionado por la multinacional gallega Grupo Cortizo.
Este avance se enmarca dentro del compromiso de la promotora inmobiliaria con la sostenibilidad y la economía circular, utilizando el producto Cortizo Infinity, que constituye un 100% de aluminio reciclado posconsumo. Según el informe de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), esta cifra equivale a las emisiones de CO2 generadas por 1.963 vehículos durante un año.
Impacto del reciclaje en la construcción
Aedas Homes destacó que esta notable reducción de la huella de carbono se logró mediante la instalación de miles de ventanas de aluminio reciclado en 15 promociones, que abarcaron más de 1.000 viviendas en diversas localidades de España. En total, se utilizaron 186,65 toneladas de este material sostenible.
Las ventanas, elaboradas en las instalaciones de Grupo Cortizo a partir de chatarra, presentan una reducción de casi el 95% en las emisiones de CO2 en comparación con el aluminio primario convencional, de acuerdo con la Asociación Europea del Aluminio (AEA). Sin la utilización de este aluminio reciclado, las emisiones habrían alcanzado las 2.768,90 toneladas de CO2, mientras que con Cortizo Infinity se limitaron a 171,74 toneladas.
Compromiso con la sostenibilidad
El comunicado enfatiza que el aluminio puede ser reciclado infinitas veces sin pérdida de propiedades. Además, el proceso de fabricación de Cortizo Infinity, certificado por Bureau Veritas, genera menos de 920 gramos de CO2 por kilo de aluminio, respaldado por una Declaración Ambiental de Producto.
Diego Demaría, director de sostenibilidad de Aedas Homes, subrayó el objetivo de la empresa de convertirse en un referente en la construcción de ciudades sostenibles en España. “El compromiso con la sostenibilidad es parte de nuestra forma de entender nuestra actividad”, afirmó Demaría.
Por su parte, Pablo Martínez, de Cortizo, añadió que la colaboración con Aedas Homes ha tenido un impacto real en la descarbonización del sector, mostrando que sus esfuerzos no son “un brindis al sol”. “Miles de familias ya disfrutan de hogares con ventanas de altas prestaciones fabricadas con aluminio 100% reciclado posconsumo de Cortizo”, concluyó Martínez, resaltando la efectividad de este enfoque en la reducción de residuos y emisiones.