Un devastador accidente ha sacudido a México tras el estallido de varias pirotecnias ilegales que ha dejado un saldo de **56 muertos** y numerosos heridos. Los explosivos, que se encontraban en un almacén clandestino, estallaron el pasado **23 de octubre de 2023** en el municipio de Tultepec, conocido por su tradición en la fabricación de fuegos artificiales.
Las autoridades locales han confirmado que la tragedia ocurrió durante un evento que, aunque no estaba autorizado, atraía a numerosos visitantes. La magnitud de la explosión fue tal que se escuchó a varios kilómetros a la redonda, causando pánico entre los residentes. Los servicios de emergencia se movilizaron rápidamente, pero la situación se complicó debido a la falta de acceso a la zona afectada.
Investigación en curso
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodean este trágico suceso. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México ha enfatizado la necesidad de regular la venta y almacenamiento de pirotecnia, especialmente en áreas residenciales. Durante la inspección del lugar, se encontraron más de **2 000 kilogramos** de material explosivo, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad pública en la región.
El alcalde de Tultepec, quien ha expresado su consternación por los acontecimientos, ha pedido un mayor control en la producción de fuegos artificiales. «No podemos permitir que la tradición ponga en riesgo la vida de nuestros ciudadanos», afirmó en una rueda de prensa.
Impacto en la comunidad
La tragedia ha dejado una profunda huella en la comunidad, donde muchos de los fallecidos eran conocidos y queridos. Grupos de apoyo y asistencia han comenzado a ofrecer ayuda a las familias de las víctimas, mientras se organizan actos de homenaje en recuerdo de quienes perdieron la vida.
Los residentes han reclamado a las autoridades una mayor vigilancia y regulación para evitar que incidentes como este se repitan. La pirotecnia, aunque forma parte de la cultura local, debe ser manejada con responsabilidad para garantizar la seguridad de todos.
Este suceso ha puesto de manifiesto la necesidad de un debate más amplio sobre la legalización y regulación de la pirotecnia en México, un tema que sigue siendo controvertido y que, tras esta tragedia, exige atención inmediata.