miércoles, octubre 29, 2025

Vidrala reduce un 29% sus beneficios por la caída en ventas

La demanda de envases de vidrio provoca una caída del 29% en los beneficios de Vidrala en 2023.
por 29 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La compañía Vidrala ha registrado una importante caída en sus beneficios, con un descenso del 29% en los primeros nueve meses de 2023, debido a la ralentización de la demanda de envases de vidrio a nivel global. Esta situación ha llevado a la firma, que opera en mercados como el Reino Unido, el sur de Europa y Brasil, a experimentar una disminución de las ventas del 7,56%, alcanzando unos ingresos de 1 124,4 millones de euros.

El descenso en los ingresos se ha visto influido por la reducción de la capacidad industrial, tras la venta de su fábrica en Italia en 2024. Si se considera únicamente la actividad orgánica, el descenso es algo menor, cifrado en un 5,1%. Esta contracción de la demanda ha impactado directamente en el beneficio neto, que se ha situado en 165,2 millones de euros, lo que representa una caída significativa.

Impacto en el EBITDA y estrategia de reducción de costes

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) también ha retrocedido, registrando una caída del 2,6% hasta alcanzar 328,9 millones de euros. A pesar de esta disminución, la compañía ha logrado mantener un margen sobre ventas del 29,3%, gracias a los procesos de eficiencia industrial y una efectiva estrategia de recorte de costes.

Por otro lado, en un contexto financiero más positivo, Vidrala ha seguido reduciendo su apalancamiento. A fecha del 30 de septiembre de 2023, la deuda financiera neta (DFN) se situaba en 150,3 millones de euros, lo que representa prácticamente la mitad de la cifra del mismo periodo del año anterior. Este ratio de deuda equivale a 0,3 veces el EBITDA, un nivel muy bajo para la industria.

Perspectivas y proyecciones para 2025

A pesar de los retos actuales, Vidrala mantiene sus previsiones para todo el año 2025. La empresa busca alcanzar un EBITDA de 450 millones de euros y una generación de caja cercana a los 200 millones de euros, de los cuales ya ha acumulado 155,2 millones de euros en los primeros nueve meses. Este flujo de caja permitirá a la compañía continuar invirtiendo y reforzando su competitividad en el mercado.

En cuanto a los mercados, el sur de Europa sigue siendo la principal fuente de ingresos, aportando 563 millones de euros, seguido del Reino Unido con 436 millones de euros y Brasil con 126 millones de euros.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La inacción climática causa millones de muertes anuales

Next Story

Médicos de Canarias exigen cumplimiento de acuerdos laborales

No te pierdas

Importaciones de bondiola brasileña alcanzan niveles récord en Argentina

La importación de más de 4.600 toneladas de carne de cerdo brasileña

Brook lanza tiendas Amazon en Europa para gamers competitivos

Brook abre tiendas oficiales en Amazon en Alemania, Francia, Italia, España y