Un reciente estudio ha revelado que los valencianos son los que menos medidas de protección solar adoptan durante el verano, con un alarmante 46% de la población que nunca utiliza fotoprotección. Este dato pone de manifiesto una falta de concienciación sobre los riesgos asociados a la exposición solar, especialmente en una región donde el sol brilla intensamente.
Según la encuesta, solo tres de cada diez encuestados afirma protegerse del sol de manera habitual durante esta época del año. Por otro lado, un 37,8% reconoce que solo recurre a medidas fotoprotectoras en actividades al aire libre, como ir a la playa, la piscina o realizar excursiones por la montaña.
La importancia de la reaplicación del protector solar
Uno de los aspectos más preocupantes es que solo un 30% de los españoles reaplica la crema solar cada dos horas, lo cual es fundamental para asegurar una adecuada protección. Los dermatólogos advierten que es esencial reaplicarse el protector solar «mientras estemos expuestos» para prevenir quemaduras y daños cutáneos a largo plazo.
El tiempo de protección que ofrece un producto depende del factor de protección solar (SPF). Por ejemplo, un protector con SPF 10 proporciona una protección diez veces mayor que si no se utilizara nada. Esto significa que, si una persona se quema en 5 minutos sin protección, con un producto de SPF 10 tardaría 50 minutos en quemarse, siempre que se reaplique el producto antes de ese tiempo, especialmente si hay sudoración o tras bañarse.
La falta de conciencia sobre la necesidad de reaplicar la crema solar puede resultar en eritemas solares, que son daños visibles en la piel causados por la exposición excesiva a los rayos UV. Por ello, es crucial que los valencianos adopten hábitos más saludables y responsables en la protección de su piel durante los meses de más sol.
Es evidente que se necesita una mayor educación y sensibilización sobre la importancia de la fotoprotección, no solo en Valencia, sino en toda España, para reducir los riesgos de cáncer de piel y otros problemas dermatológicos relacionados con la exposición solar. Las campañas informativas deben centrarse en la correcta aplicación y reaplicación de los productos de protección solar para fomentar hábitos más saludables en la población.
