viernes, octubre 24, 2025

Una técnica de conservación de sangre revoluciona la cirugía cardíaca

La hemodilución normovolémica reduce las transfusiones en cirugía cardíaca, pero su uso sigue siendo bajo en EE. UU.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Un estudio reciente de la Universidad de Oklahoma, publicado en la revista JAMA Surgery, revela que la hemodilución normovolémica aguda (HNA) es una técnica eficaz que reduce las probabilidades de necesitar transfusiones durante la cirugía cardíaca. Este método consiste en extraer sangre del paciente antes de iniciar la cirugía y reinfundirla cerca del final del procedimiento, lo que permite mantener un volumen sanguíneo adecuado sin recurrir a transfusiones externas.

A pesar de su efectividad, el estudio muestra que la HNA sigue siendo infrautilizada en Estados Unidos, aplicándose solo en un 14,7% de los casos de cirugía cardíaca. Esto plantea interrogantes sobre la formación y la disponibilidad de esta técnica en los hospitales estadounidenses, donde la transfusión de sangre sigue siendo un procedimiento común.

Beneficios de la hemodilución normovolémica

La HNA no solo reduce la necesidad de transfusiones, sino que también minimiza los riesgos asociados a las mismas, como reacciones adversas y el contagio de enfermedades. Además, al optimizar el uso de la sangre del propio paciente, se favorece la recuperación postoperatoria y se pueden reducir los costos asociados a la adquisición de sangre de donantes.

Los cirujanos cardíacos que implementan esta técnica destacan que permite un control más preciso del volumen sanguíneo, lo que es crucial durante procedimientos complejos como el bypass cardiopulmonar. Sin embargo, la falta de familiaridad con la técnica y la necesidad de equipamiento específico han limitado su adopción en muchos hospitales.

El futuro de la transfusión en cirugía

Los expertos sugieren que es fundamental aumentar la formación en HNA entre los profesionales de la salud. Programas de capacitación y la difusión de investigaciones que respalden su eficacia podrían fomentar su uso más generalizado. A medida que la medicina avanza, es vital que se integren nuevas prácticas que mejoren la seguridad y la eficacia de los tratamientos quirúrgicos.

Con el respaldo de estudios como el de la Universidad de Oklahoma, el futuro de la cirugía cardíaca podría estar más centrado en técnicas que priorizan la conservación de la sangre del paciente, marcando un cambio significativo en la forma en que se gestionan las transfusiones en entornos quirúrgicos. La HNA podría convertirse en un estándar en la cirugía cardíaca, siempre que se superen las barreras actuales a su implementación.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Esperas quirúrgicas en Canarias: hasta 270 días para operar

Next Story

Magdalena Múgica asume la presidencia de IMQ Seguros

No te pierdas

Lula propone a Trump colaboración en la lucha contra el narcotráfico

Lula insta a Trump a colaborar en lugar de invadir en la

La primera ministra de Japón eleva el gasto en defensa al 2% del PIB

Noticia de última hora que cambia todo.