viernes, octubre 24, 2025

Un gen clave podría revolucionar la terapia del cáncer

Investigadores descubren que el gen SDR42E1 es crucial para la absorción de vitamina D y el tratamiento del cáncer.
por 21 julio, 2025
Lectura de 2 min

Investigadores de la Universidad Hamad Bin Khalifa de Qatar han realizado un hallazgo significativo que podría tener un gran impacto en la oncología de precisión. En un estudio publicado el 21 de julio de 2023 en la revista Frontiers in Endocrinology, se ha demostrado que el gen SDR42E1 es fundamental para la absorción y el metabolismo de la vitamina D, un nutriente esencial que también actúa como precursor de la hormona calcitriol.

La vitamina D desempeña un papel crucial en la salud, regulando la absorción de fosfato y calcio necesarios para los huesos, así como el crecimiento celular y el funcionamiento adecuado de los músculos, las células nerviosas y el sistema inmunitario. El doctor Georges Nemer, profesor y decano asociado de investigación de la Facultad de Salud y Ciencias de la Vida de la misma universidad, afirma: «Aquí demostramos que bloquear o inhibir SDR42E1 puede detener selectivamente el crecimiento de células cancerosas».

Impacto del descubrimiento en la investigación oncológica

Los investigadores se basaron en estudios previos que habían identificado una mutación específica en el gen SDR42E1, situado en el cromosoma 16, asociada con la deficiencia de vitamina D. Esta mutación provoca una reducción de la proteína, dejándola inactiva. Utilizando la tecnología de edición genética CRISPR/Cas9, pudieron transformar la forma activa de SDR42E1 en una línea celular de un paciente con cáncer colorrectal, llamada HCT116, a su forma inactiva. Esta intervención resultó en una disminución del 53% en la viabilidad de las células cancerosas.

Los hallazgos indican que al menos 4 663 genes dependientes de SDR42E1 modificaron sus niveles de expresión, sugiriendo que este gen actúa como un interruptor molecular crucial en numerosas reacciones necesarias para la salud celular. Muchos de estos genes están relacionados con la señalización celular vinculada al cáncer y a la absorción y metabolismo de moléculas similares al colesterol.

Posibilidades futuras en el tratamiento del cáncer

El doctor Nagham Nafiz Hendi, profesor de la Universidad de Medio Oriente en Amán, Jordania, y también autor del estudio, señala que «nuestros resultados abren nuevas vías potenciales en la oncología de precisión», aunque advierte que la traducción clínica de estos hallazgos requerirá una validación considerable y un desarrollo a largo plazo.

Además, los investigadores sugieren que SDR42E1 podría tener aplicaciones más amplias. «Aumentar artificialmente los niveles de SDR42E1 en tejidos locales mediante tecnología genética podría ser beneficioso», indica Nemer, destacando los efectos positivos conocidos del calcitriol sobre la salud en general. Estudios previos han sugerido que la vitamina D puede reducir el riesgo de cáncer, enfermedades renales y trastornos autoinmunes y metabólicos.

No obstante, Hendi advierte que cualquier aplicación más amplia debe ser abordada con cautela, ya que aún se deben comprender por completo los efectos a largo plazo de SDR42E1 en el equilibrio de la vitamina D. Este descubrimiento promete abrir nuevas oportunidades en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades relacionadas con la deficiencia de este nutriente esencial.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Avances en el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica

Next Story

Cómo aliviar las quemaduras solares y acelerar la recuperación