sábado, octubre 25, 2025

Sogama impulsa la gestión de residuos en Macedonia del Norte

Sogama colabora con Macedonia del Norte para modernizar su sistema de gestión de residuos y alinearse a estándares europeos.
por 18 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La empresa pública Sogama ha iniciado un programa de colaboración con Macedonia del Norte para mejorar su tratamiento de residuos, un paso significativo en el proceso de integración del país en los estándares europeos. Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de cooperación internacional de la Unión Europea, que busca modernizar las estructuras administrativas y fomentar políticas públicas alineadas con la calidad, transparencia y sostenibilidad.

El beneficiario directo de esta colaboración es el Servicio de Inspección Estatal del Medio Ambiente (SEI), institución encargada de implementar las herramientas y conocimientos proporcionados por expertos europeos. Este esfuerzo está liderado por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta de Galicia, actuando como Project Leader y dirigiendo las líneas estratégicas de la cooperación.

Colaboración técnica y formación

La gestión del proyecto recae en la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Además, el Ministerio de Medioambiente de Grecia desempeña el rol de Junior Leader, brindando apoyo técnico y fortaleciendo la coordinación entre los países participantes. En su función de institución líder, la Consellería gallega tiene como objetivo exportar su modelo de inspección y control ambiental, conocido por su rigor e innovación en la gestión.

El Jefe de Calidad y Medioambiente de Sogama, Pedro Alcázar Arévalo, ha viajado a Skopje, la capital de Macedonia del Norte, para elaborar plantillas estandarizadas de actas, informes y check-lists que los inspectores locales utilizarán en sus labores de control en instalaciones industriales. Esta colaboración se extiende más allá del asesoramiento técnico; en mayo de 2026, una delegación de inspectores de Macedonia del Norte viajará a Galicia para conocer el Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda, reconocido como uno de los centros de referencia en Europa en gestión de residuos.

El programa Twinning y sus beneficios

El programa Twinning es uno de los principales instrumentos de desarrollo institucional de la Unión Europea, diseñado para transferir conocimientos y experiencias de los Estados miembros hacia países candidatos a la adhesión. Su filosofía se centra en modernizar estructuras administrativas y fomentar la cooperación entre administraciones. Este mecanismo busca generar alianzas sólidas que permitan un acompañamiento continuo en la construcción de capacidades y aseguren la implantación de buenas prácticas.

La colaboración entre España, Grecia y Macedonia del Norte es un ejemplo claro de la eficacia de este modelo en la consolidación de políticas ambientales. Las prácticas implementadas no solo buscan mejorar la gestión de residuos, sino también preparar a Macedonia del Norte para un futuro en el que cumpla con los requisitos europeos, contribuyendo así a su desarrollo sostenible.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Expertos en Elche impulsan tratamientos preventivos para el Alzheimer

Next Story

Un cardiólogo advierte que las bebidas azucaradas son «asesinas»

No te pierdas

España y Alemania inician diálogo sobre lenguas cooficiales en la UE

España y Alemania negocian el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como

¿Fin del cambio de hora en España? Propuesta avanza a 2026

Sin embargo, el miedo a la fragmentación en la UE ha frenado