viernes, noviembre 14, 2025

Rosa Gómez transforma la Catedral de Salamanca en arte vivo

La obra «Cuando la piedra respira» da vida a los relieves de la Catedral de Salamanca con animación y emoción.
por 8 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La antropóloga visual Rosa Gómez ha presentado su nueva creación, titulada «Cuando la piedra respira», que transforma los relieves de la Catedral de Salamanca en una experiencia artística innovadora. Esta obra, concebida como un vídeo en formato vertical, utiliza tecnologías emergentes y inteligencia artificial para dar vida a figuras icónicas como aves, ciervos y el famoso astronauta que adornan la catedral.

La pieza no es una simple recreación fantasiosa, sino una reinterpretación respetuosa que busca conectar con la sensibilidad del espectador. En sus propias palabras, Gómez se cuestionó: “¿Qué ocurriría si las piedras pudieran despertar?” La obra invita a reflexionar sobre la permanencia del arte y su diálogo con el presente, desdibujando las fronteras entre el pasado y el futuro.

Una mirada contemporánea al patrimonio

«Cuando la piedra respira» forma parte del extenso proyecto de Gómez, «Antropología Visual – Identidad y Patrimonio». Este proyecto reinterpreta el legado cultural desde una perspectiva contemporánea, emocional y tecnológica. Cada criatura representada en la obra tiene un significado simbólico: el ave simboliza la elevación, el ciervo la inocencia, el jabalí el coraje y el astronauta la conexión con el futuro.

Gómez destaca que su intención es mostrar cómo el arte gótico continúa dialogando con nuestro tiempo. “Cuando el arte despierta, incluso la piedra tiene alma”, afirma la artista, enfatizando la idea de que el arte no pertenece únicamente al pasado, sino que vive y respira en el presente.

Reconocimiento internacional y proyectos innovadores

La trayectoria de Rosa Gómez ha sido reconocida a nivel internacional, participando en eventos como los MUSE, Tokyo, London y European Photography Awards. Su visión única de la antropología visual actúa como un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, estableciendo a Salamanca como un territorio vibrante de creación artística.

Este nuevo trabajo se suma a su reciente proyecto «Cartografía visual de la indumentaria tradicional de la provincia de Salamanca», donde utilizó tecnología NeRF (Neural Radiance Fields) para documentar y transformar trajes tradicionales en registros tridimensionales. Este enfoque pionero ha generado experiencias visuales inmersivas y sensoriales, consolidando su posición como innovadora en el campo de la antropología visual.

Rosa Gómez, con «Cuando la piedra respira», no solo aporta una nueva dimensión al patrimonio artístico de Salamanca, sino que también recuerda a todos que el arte sigue vivo, ofreciendo una conexión emocional entre generaciones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Andalucía reduce un 20,7 % las listas de espera quirúrgicas

Next Story

Villabrágima celebra la decimosexta Feria del Pincho con gran éxito

No te pierdas

Yolanda Díaz elude pronunciarse sobre reelección de Sánchez

Yolanda Díaz no valora la candidatura de Sánchez a la reelección en