sábado, octubre 25, 2025

Potes impulsa el ecoturismo con el Festival Ecoliebana

Potes celebra este fin de semana el festival Ecoliebana, destacando el ecoturismo y la sostenibilidad.
por 15 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Este fin de semana, Potes será el epicentro del ecoturismo en España con la celebración de las jornadas ‘Ecoturismo con sentido’ y el ‘Festival Ecoliebana’, programados para el 17 y 18 de junio de 2023. Estas actividades buscan visibilizar el ecoturismo como una herramienta clave para el desarrollo sostenible, así como la conservación del patrimonio cultural y natural de la comarca.

Charlas y talleres en ‘Ecoturismo con sentido’

Las jornadas comenzarán el viernes 17 a las 10:00 horas en el Centro de Estudios Lebaniegos. Durante la mañana, se llevarán a cabo diversas charlas que abordarán temas cruciales para el futuro del ecoturismo. Entre los ponentes destaca Andrés García, gerente del centro, quien explicará el Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad de la comarca. También participarán responsables del Geoparque Costa Quebrada, quienes analizarán la importancia de involucrar a la población local en estas iniciativas.

Además, Yolanda Ruiz, del nacimiento de Urederra, compartirá su experiencia sobre la conservación en tiempos de masificación, mientras que Laura Rupérez, de la asociación Ecoliebana, hablará sobre la creación de redes en el territorio rural. Pablo Martino, de la asociación Ecopicos, se centrará en el ecoturismo en el Parque Nacional de Picos de Europa.

La jornada de la mañana culminará con una mesa redonda que contará con la participación de los ponentes y representantes del proyecto ‘Steps for life’ y del Grupo de Acción Local Liébana, donde se discutirán temas sobre ecoturismo, naturaleza y desarrollo local. Por la tarde, a partir de las 15:00 horas, el experto en turismo Ricardo Blanco presentará su visión sobre la gestión de espacios protegidos y se realizará una dinámica participativa para elaborar un mapa de retos futuros.

El Festival Ecoliebana en La Serna

El sábado 18, el foco de atención se trasladará a La Serna, donde se celebrará el Festival Ecoliebana. Este evento abrirá sus puertas a las 11:00 horas, ofreciendo un mercado con arte, productos locales y artesanía, además de un tradicional tiovivo. A las 11:15 horas comenzarán varios talleres, entre los que se incluyen masajes a cargo de Juan Pascual de ‘La Perezosa’, y clases de piano dirigidas por Santiago González, director de la Coral de Liébana.

La diversidad de talleres continuará con actividades de pintura y zumos artesanales, a cargo de María de la ‘Academia Conmañá’ y Gema Pulgar de ‘Pago de Tolina’. También habrá catas de sidra y miel con la participación de Perla Morencia de ‘Miel Colmenares de Vendejo’.

El festival ofrecerá música y danzas tradicionales, contando con la colaboración de varias asociaciones como ‘L’Escañetu’ y ‘Baladans’. Para los más pequeños, se ha previsto un cuentacuentos a cargo de ‘Pindio’, así como juegos de mesa y danzas del mundo. Además, habrá un sorteo de cestas con productos locales y experiencias.

La Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vinos de Liébana se encargará de preparar una comida popular que incluirá cocido lebaniego y paella de verduras, junto con un té con orujo. Este evento no solo celebrará el ecoturismo, sino que también fomentará la convivencia y la valoración del patrimonio local.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La SER aconseja dieta y ejercicio para combatir la sarcopenia

Next Story

El miedo al VIH: el caso de Alicia Rodríguez, enfermera de Zaragoza

No te pierdas

Castilla y León, segunda en compra de viviendas al contado

Castilla y León cierra el segundo trimestre de 2025 como la segunda

La izquierda y la crisis ferroviaria: propuestas y desafíos

La clase trabajadora del sector ferroviario exige soluciones urgentes ante la crisis