jueves, octubre 23, 2025

Planificar la compra: la clave para comer saludablemente

Una nutricionista aconseja planificar la compra para lograr comidas más saludables.
por 29 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

A las 8:15 de la mañana de un lunes, Laura E.P., una zaragozana de 50 años, se encuentra ante un dilema cotidiano: su nevera apenas contiene unos huevos, un poco de queso, unas latas de atún y algo de fruta en el último estante. Sin tiempo para descongelar alimentos, decide que su comida en la oficina será un pincho de tortilla del bar de abajo. Este escenario, que podría parecer trivial, pone en evidencia la falta de planificación en la compra de alimentos, un aspecto clave para llevar una dieta saludable.

Consejos de expertos en nutrición

Según María Pérez, nutricionista con amplia experiencia, planificar las compras es esencial para facilitar la alimentación saludable. «Cuando no tenemos un plan, es más probable que optemos por opciones menos saludables», afirma Pérez. Ella sugiere dedicar un tiempo a la semana para organizar las comidas, lo que no solo ayuda a comer mejor, sino que también puede contribuir a un ahorro económico significativo.

La nutricionista destaca que una buena planificación permite no solo elegir alimentos frescos y nutritivos, sino también evitar el desperdicio. «Al saber exactamente lo que necesitamos, compramos solo lo imprescindible y evitamos que se nos estropeen alimentos que no llegamos a consumir», añade.

La importancia de la alimentación equilibrada

En un mundo donde el ritmo de vida es cada vez más acelerado, es fácil caer en la tentación de la comida rápida. Sin embargo, la alimentación equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. La falta de nutrientes puede llevar a problemas de salud a largo plazo, como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Por tanto, la planificación no solo se trata de elegir qué comprar, sino de establecer una rutina que fomente hábitos saludables. «Incluir en la lista de la compra una variedad de frutas, verduras, proteínas y cereales integrales es fundamental para una dieta completa», concluye María Pérez.

Para aquellos que tienen un horario apretado, una opción valiosa es la preparación de comidas. Cocinar en lotes durante el fin de semana puede proporcionar almuerzos listos para llevar durante la semana laboral. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que se consumen alimentos nutritivos.

En resumen, planificar la compra y establecer rutinas de alimentación saludable son pasos cruciales para mejorar la calidad de nuestra dieta. La próxima vez que te encuentres frente a la nevera vacía, recuerda el consejo de María Pérez y considera cómo una mejor planificación puede transformar tus hábitos alimenticios.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Prevención de osteoporosis: clave desde la infancia, según expertos

Next Story

La deuda pública se mantiene en el 103,4% del PIB hasta junio de 2025

No te pierdas

María Pérez conquista oro en marcha y revalida su título mundial

Su victoria es un testimonio del arduo trabajo y la perseverancia de

Más de 700 atletas se preparan para el Campeonato de España en Tarragona

Más de 700 atletas competirán en el Campeonato de España absoluto de