La salud mental ha cobrado una importancia crucial en el bienestar general, afectando cómo las personas disfrutan su vida cotidiana. En este contexto, la iniciativa internacional Parkrun ha ganado adeptos al combinar ejercicio, diversión y comunidad a través de eventos semanales de 5 km. Aunque aún no se han implementado ediciones en España, este movimiento saludable proporciona una forma accesible y gratuita para que los ciudadanos cuiden su cuerpo y su mente, al mismo tiempo que se integran en una comunidad activa y solidaria.
Parkrun y la satisfacción vital
Investigadores de la Universidad Sheffield Hallam (Reino Unido) han demostrado que las mejoras en la salud, especialmente la salud mental, son determinantes para aumentar la satisfacción vital. En un estudio publicado en PLOS Global Public Health, Steve Haake y su equipo analizaron la satisfacción vital de los participantes en Parkrun, revelando que la media en el Reino Unido es de 7,5 en una escala de 0 a 10, según los datos más recientes de 2024.
El estudio se centró en más de 78.000 participantes, quienes respondieron a una encuesta sobre su satisfacción con la vida y otros factores que pueden influir en su bienestar. Se compararon sus respuestas con las de casi un millón de corredores que habían participado en al menos un evento de Parkrun en el último año.
Impacto en la salud mental y física
Los resultados revelaron que una mejor percepción de la salud está estrechamente relacionada con una mayor satisfacción vital. Muchos de los participantes de Parkrun ya estaban activos y calificaban su salud como «buena» o «muy buena». Sin embargo, aquellos que inicialmente se consideraban con salud «muy mala» mostraron un aumento significativo en su satisfacción vital tras unirse a estos eventos.
Además de los beneficios físicos, el estudio subrayó que los mayores cambios en la satisfacción vital se asociaron con la salud mental. Las respuestas sobre felicidad, bienestar mental y sensación de logro personal reflejaron correlaciones positivas con la satisfacción vital general. También se observaron diferencias basadas en la edad y el género, destacando que las personas mayores reportaron mejoras más significativas en su satisfacción.
En términos económicos, se estima que Parkrun ha aportado alrededor de 668 millones de libras (equivalente a 767 millones de euros) a la economía británica. Estos datos no solo sirven para promover medidas de salud pública, sino que también ofrecen un modelo para evaluar cambios en la satisfacción vital aplicable a otras iniciativas de salud pública.
Los autores del estudio concluyen: «Nuestro artículo anterior demostró que la satisfacción vital aumentaba para quienes participaban en Parkrun; lo que desconocíamos era cómo funcionaba. Este nuevo artículo nos ha dado respuesta a esta pregunta: el estado de salud, el aumento del nivel de actividad y el placer de acumular Parkruns son factores clave. Más allá de los aspectos físicos, lo más importante son las mejoras en la salud mental, como la felicidad y la sensación de logro.»
Por tanto, el modelo propuesto es una herramienta valiosa para evaluar la efectividad de diversas iniciativas de salud pública, contribuyendo a un enfoque más estratégico en un mundo con recursos limitados.