La empresa familiar Olis Bargalló, con sede en Castellví de Rosanes y con 175 años de historia, ha presentado este miércoles sus nuevos aceites de oliva virgen extra en un evento dirigido a destacados restauradores de Barcelona. Los aceites, que provienen de la cosecha 2025-2026, se caracterizan por su excepcional calidad, influenciada por el calor extremo que ha afectado a la producción debido al cambio climático.
Durante un almuerzo en Casa Tejada, del grupo Gout Rouge del chef francés Romain Fornell, se dieron a conocer dos monovarietales: un aceite de oliva arbequina más dulce y suave, y un picual de aromas intensamente verdes y potentes. Estos aceites cuentan con el respaldo del Panel de Cata oficial del departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, que ha certificado su calidad y pureza.
Innovaciones en el envase y la exportación
Olis Bargalló también ha lanzado un nuevo envase llamado Pippers, diseñado para facilitar su uso diario. Este envase de 500 ml en PET oscuro, con tapón tipo biberón, es ideal para el Aceite de Oliva Suave y el Aceite de Oliva Virgen Extra. Según Francesc Bargalló, CEO de la empresa, «este nuevo formato hace que cocinar y aliñar sea más fácil y cómodo que nunca».
Además, la empresa ha comenzado a exportar alrededor del 20% de su producción a 20 países, incluyendo un significativo pedido de Jd.com en China, que ha solicitado 100 000 litros de aceite de oliva virgen extra, con el apoyo de la agencia de competitividad Acció de la Generalitat.
Participación en el Mercado del Aceite de Barcelona
La firma participará en el primer Mercado del Aceite Nuevo de Barcelona, que se celebrará del 21 al 23 de noviembre en la plaza Cataluña. Este evento busca acercar la cultura oleícola al público y contará con la participación de una cincuentena de productores de 21 comarcas catalanas. Los asistentes podrán descubrir y degustar el primer chorro de aceite nuevo, en un mes dedicado a la gastronomía y el aceite de oliva en Cataluña.
Francesc Bargalló también enfatiza la necesidad de valorar la calidad del aceite de oliva, afirmando que «un buen aceite puede transformar y mejorar completamente un plato». En un contexto donde se debate sobre precios y disponibilidad, la firma reafirma su compromiso con la calidad y la tradición del aceite de oliva como un elemento esencial de la gastronomía y la cultura española.
