El Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (SEMCA) ha anunciado una huelga para el próximo 26 de septiembre de 2023, tras la decisión del Servicio Canario de Salud (SCS) de realizar un llamamiento a examen que, según el sindicato, vulnera las bases establecidas en los procesos selectivos en curso. La convocatoria de la huelga surge de la preocupación por la falta de conclusión del primer proceso selectivo excepcional de “larga duración” por concurso de méritos, lo que ha generado una situación de “inseguridad jurídica” entre los profesionales de la salud.
Irregularidades en los procesos de selección
SEMCA denuncia que, desde el 31 de diciembre de 2024, la consejera de Sanidad, Esther Monzón, ha incumplido los plazos establecidos para la finalización de los procesos de estabilización de empleo, lo que ha llevado a que el porcentaje de temporalidad en el SCS supere el 70%. Esto contrasta con la exigencia de la Unión Europea de reducir dicha temporalidad por debajo del 8%, posicionando al SCS como la administración pública con mayor abuso de contratación temporal en todo el Estado.
El sindicato también denuncia que Monzón no ha cumplido con el plazo de tres años establecido por la normativa nacional para la ejecución completa de los procesos selectivos, como ha confirmado recientemente el Tribunal Supremo. Este fallo aclara que el plazo no se refiere únicamente a la publicación de la convocatoria, sino a la finalización de los procesos, algo que debería haber ocurrido antes del 27 de mayo de 2025.
Consecuencias para médicos y pacientes
La decisión del director del SCS, Adasat Goya, de avanzar con el llamamiento a examen sin haber concluido el Concurso de Méritos ha provocado un ambiente de incertidumbre. SEMCA señala que esta situación perjudica a la mayoría de los médicos temporales, quienes no deberían verse obligados a presentarse a examen. Además, advierten que los pacientes se verán afectados, ya que se suspenderán pruebas, consultas y cirugías durante los días de examen, lo que pone de manifiesto la incompetencia de los responsables de la sanidad en Canarias.
Ante esta situación, SEMCA ha decidido recurrir a los tribunales para defender los derechos de los trabajadores afectados y también apoyará futuras huelgas de otros sindicatos médicos, como la que convocará la CESM el próximo lunes. Según los médicos, es evidente que tanto Monzón como Goya han fallado en gestionar el creciente problema del déficit de médicos en el SCS, que ha sido exacerbado por unas condiciones laborales precarias que han llevado a muchos profesionales a considerar la emigración o la opción de trabajar en el sector privado.
Finalmente, SEMCA exige al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que cese a Monzón y Goya o que asuma él mismo la responsabilidad ante la ciudadanía y los pacientes canarios, en un contexto donde la solución a la crisis sanitaria en Canarias se hace cada vez más urgente.
