viernes, octubre 24, 2025

Más de 3 toneladas de residuos retirados del mar en Puerto Portals

Más de 80 voluntarios retiran tres toneladas de basura del fondo marino en Puerto Portals.
por 13 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El pasado sábado, 13 de septiembre de 2023, se llevó a cabo la segunda edición del evento Blue Marina Clean-Up Subaquatic en Puerto Portals, donde más de 80 voluntarios, entre buceadores profesionales y amantes del mar, lograron retirar más de tres toneladas de residuos del fondo marino. Este esfuerzo se enmarca dentro del programa de sostenibilidad Blue Marina, que busca concienciar sobre la importancia de cuidar nuestros océanos.

La jornada no solo se centró en la recolección de basuras, sino que también se destacó por la extracción de una embarcación de 7 metros de eslora y 2.600 kilos, un hecho que subraya la magnitud del problema del abandono de objetos en el mar. La responsable de comunicación de Puerto Portals, Elena Seijas, afirmó que «hemos retirado más de 3.100 kilos de residuos, incluida la embarcación hundida que llevaba años en el fondo».

Colaboración y Concienciación Ambiental

El evento contó con la colaboración de diversas entidades, incluyendo Protemar, Mar de Fondo, Big Blue Diving y el Ajuntament de Calvià. La principal novedad de este año fue la incorporación de una grúa de gran tonelaje, que permitió retirar objetos de mayor tamaño, facilitando así la limpieza del fondo marino. Este tipo de iniciativas son fundamentales para unir esfuerzos y concienciar a la ciudadanía sobre la salud de nuestros mares.

El presidente de Protemar, Manuel Sánchez, también hizo hincapié en la grave situación de los fondos marinos, manifestando que «la salud de los fondos marinos es muy mala. Antes veíamos estrellas de mar y mucha vida marina. Ahora encontramos plásticos electrodomésticos. Es una situación muy preocupante que tenemos que visibilizar».

La acción no solo se limitó a la recolección, sino que también buscó despertar en la comunidad un sentido de responsabilidad hacia la protección del medio ambiente marino. La concienciación es un paso vital para asegurar un entorno más sostenible y saludable para las futuras generaciones.

Estas actividades son un recordatorio de que todos podemos contribuir a la preservación de nuestros océanos, un recurso invaluable que debemos cuidar de manera colectiva. La movilización de los ciudadanos demuestra que el compromiso y la acción son fundamentales para enfrentar el reto de la contaminación marina.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La desinformación provoca un descenso en el uso de la píldora anticonceptiva en Inglaterra

Next Story

Warren Buffett y Michael Burry apuestan por UnitedHealth

No te pierdas

Rachel Hunter se enamora de la vela en las 52 Super Series

La modelo Rachel Hunter se muestra fascinada por la navegación en las