Un reciente llamado de atención de la doctora María Velasco, presidenta del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), subraya la importancia de considerar los viajes recientes de los pacientes como un factor clave en el diagnóstico de enfermedades. A menudo, síntomas como fiebre, tos o diarrea pueden asociarse erróneamente a un simple catarro o indigestión, cuando en realidad podrían ser indicadores de condiciones más serias.
La doctora Velasco, en declaraciones a EFE, destaca que “nunca se piensa en el viaje o en el país de procedencia, pero debería incorporarse como un dato más en la práctica clínica habitual”. Esta recomendación cobra relevancia en el contexto actual, donde las enfermedades importadas han ido en aumento debido a la movilidad global, el turismo y la cooperación internacional.
El impacto de las enfermedades transmitidas por mosquitos
Entre las enfermedades más preocupantes se encuentra el dengue, que se transmite a través de mosquitos del género Aedes. Esta enfermedad es endémica en varias regiones del mundo, incluyendo América y Asia, y actualmente se registra un brote significativo en múltiples países. Aunque muchas infecciones por dengue son asintomáticas, las repetidas infecciones pueden llevar a complicaciones graves, como el dengue hemorrágico.
La falta de un tratamiento específico para el dengue y el impacto que tiene en la salud pública hacen que el diagnóstico temprano sea crucial. “Ante fiebre, erupción cutánea y leucocitos y plaquetas bajos, hay que considerar el dengue como una posibilidad”, explica Velasco, añadiendo que “en medicina hay que pensar en muchas cosas” para llegar al diagnóstico correcto.
Importancia de la historia de viajes en el diagnóstico
La duración y el lugar del viaje son factores que pueden proporcionar información vital. Las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika, generalmente tienen períodos de incubación cortos. “En menos de un mes dan la cara”, explica Velasco, a excepción de la malaria, que puede manifestarse entre 7 a 30 días después de la exposición.
La rabia, otro virus mortal, presenta un rango de incubación mucho más variable, que va de dos días a más de siete años. Conocer estos datos es esencial no solo para la salud del paciente, sino también para evitar la reintroducción de enfermedades erradicadas en el país.
El Grupo de Estudio de Patología Importada (GEPI) de la SEIMC está realizando esfuerzos para educar a los profesionales de la salud sobre la identificación de estas enfermedades, especialmente en atención primaria, donde los pacientes suelen acudir primero. La doctora Velasco enfatiza la necesidad de reconocer la especialidad de enfermedades infecciosas para formar adecuadamente a los profesionales que atenderán a un número creciente de viajeros internacionales.
La prevención es clave, y cualquier persona que planee un viaje a destinos exóticos o afectados por brotes debería consultar un centro especializado en medicina del viajero al menos ocho semanas antes de partir. Consejos como evitar el agua no embotellada, los alimentos crudos y usar repelente de mosquitos son fundamentales para reducir el riesgo de infecciones.
En definitiva, la historia de viajes debe ser parte integral de la evaluación médica para asegurar un diagnóstico correcto y oportuno, protegiendo así la salud pública y la del paciente.

 
            
 
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                     
                