jueves, octubre 23, 2025

La UCO investiga una donación del PSOE al Instituto de Salud

La UCO rastrea una donación de un millón de euros del PSOE al Instituto de Salud Carlos III durante la pandemia.
por 22 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha comenzado a investigar una donación de un millón de euros realizada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) al Instituto de Salud Carlos III en marzo de 2020, en pleno auge de la pandemia de COVID-19. Este movimiento ha levantado suspicacias y se ha convertido en el centro de una pesquisa que indaga sobre la transparencia y el origen de los fondos.

La donación, que fue recaudada entre militantes y cargos del PSOE, se formalizó en un momento crítico para la sanidad española, donde el Instituto de Salud Carlos III tenía la responsabilidad de supervisar la adquisición de material sanitario. No obstante, la falta de transparencia en la gestión de esta donación ha llevado a la UCO a investigar si realmente se trataba de un apoyo a proyectos de investigación, como sostiene el partido, o si, por el contrario, fue una estrategia para blanquear dinero proveniente de comisiones de contratos de emergencia.

Entre los implicados en esta donación se encuentra el exgerente del PSOE, Mariano Moreno, cuya firma aparece junto a las de otros dirigentes como José Luis Ábalos y José Manuel Cerdán. La Guardia Civil ha incorporado esta investigación al caso más amplio que examina los movimientos de dinero opacos en la sede del PSOE en Ferraz, donde se han planteado numerosas interrogantes sobre la gestión financiera del partido durante la crisis sanitaria.

A pesar de las solicitudes de información, el PSOE nunca ha presentado extractos bancarios que respalden la donación, lo que ha alimentado aún más las dudas sobre la naturaleza de esta colecta. La UCO sigue la pista de este dinero, buscando aclarar las motivaciones detrás de la donación y su relación con la gestión de fondos durante la pandemia.

En la investigación se intentará determinar si los fondos donados fueron utilizados efectivamente para la investigación sanitaria o si, como sugieren algunas fuentes, sirvieron para ocultar movimientos financieros irregulares. La situación plantea un desafío para el PSOE, que se ve envuelto en un escándalo que podría tener repercusiones significativas en su imagen y en la confianza pública.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Casilla se convierte en vacunódromo contra la gripe

Next Story

La alimentación infantil puede proteger el corazón en la adultez

No te pierdas

Aumentan un 10% las infecciones de transmisión sexual en España

Las infecciones de transmisión sexual crecen en España, afectando especialmente a jóvenes

El Senado prohíbe pagos en efectivo tras escándalo de «sobres»

Esto busca evitar cualquier tipo de irregularidad en la gestión de sus