Conciliar el sueño no es tarea fácil para muchas personas, especialmente en un mundo lleno de estrés y preocupaciones diarias. Este problema se agrava durante el verano, cuando el calor puede dificultar aún más el descanso nocturno. Sin embargo, un entrenador personal ha compartido una técnica de respiración que promete ayudar a combatir el insomnio, basada en un método utilizado por los marines de EE UU.
En un vídeo publicado en su canal de TikTok, Sinisa explica cómo la técnica conocida como «método 4-7-8» puede facilitar el sueño en cuestión de minutos. Según este entrenador, muchos se encuentran dando vueltas en la cama, incapaces de dormir. «¿Te acuestas a las 11 y sigues despierto a las 2? Tranquilo, a mí me pasaba lo mismo», comenta Sinisa, añadiendo que el «runrún mental» le impedía descansar hasta que descubrió este método eficaz.
Cómo funciona el método 4-7-8
El método 4-7-8 se basa en un patrón de respiración sencillo pero efectivo. Para comenzar, hay que inhalar por la nariz durante 4 segundos. A continuación, se debe mantener la respiración durante 7 segundos y, finalmente, exhalar lentamente por la boca durante 8 segundos. Sinisa enfatiza que es clave repetir el ciclo varias veces para que el cuerpo empiece a relajarse.
El entrenador advierte que puede que la primera vez no funcione de inmediato, pero asegura que «si insistes, funciona de verdad». Esta técnica no solo es accesible, sino que puede convertirse en un recurso valioso para quienes luchan contra el insomnio y buscan un método natural para mejorar su calidad de sueño.
Beneficios de la respiración consciente
Además de ayudar a conciliar el sueño, la respiración consciente tiene múltiples beneficios para la salud. Puede reducir la ansiedad, mejorar la concentración y contribuir a una sensación general de bienestar. Incluir prácticas de respiración en la rutina diaria puede ser un cambio significativo en la vida de quienes se sienten abrumados por el estrés.
En resumen, la técnica del «método 4-7-8» ofrece una solución sencilla y accesible para aquellos que buscan acabar con el insomnio. Al adoptar este método de respiración, es posible que muchas personas encuentren la paz que necesitan al final del día y logren descansar de manera más eficiente.
