domingo, octubre 26, 2025

La start-up Trak revoluciona la fisioterapia con IA

La start-up Trak utiliza inteligencia artificial para transformar la rehabilitación de lesiones.
por 24 julio, 2025
Lectura de 1 min

La start-up Trak ha desarrollado una innovadora plataforma de fisioterapia que utiliza inteligencia artificial para mejorar la rehabilitación de lesiones. Esta iniciativa nació en un contexto de necesidad, cuando Jon Vital observó que su padre había tenido dificultades para acceder a rehabilitación tras una lesión en el hombro durante la pandemia. Ante la escasez de recursos y las largas listas de espera, Jon decidió actuar.

En 2020, junto a sus socios Carlos Rodríguez-Sierra, Jaime Rodríguez y Javier Crespo, Vital fundó Trak, creando una clínica digital que combina la fisioterapia tradicional con herramientas de visión artificial. Desde el inicio, la acogida de su propuesta fue excepcional, lo que les llevó a trabajar en estrecha colaboración con hospitales y aseguradoras, quienes necesitaban soluciones que fomentaran el ejercicio en sus pacientes.

Un modelo innovador para la fisioterapia

Trak ofrece un servicio donde los pacientes con lesiones de baja complejidad son derivados por sus proveedores a la plataforma. Una vez a la semana, tienen una videollamada con un fisioterapeuta de Trak, mientras que durante los días restantes, realizan ejercicios asistidos por un algoritmo de inteligencia artificial. Este sistema utiliza la cámara de cualquier dispositivo para corregir y medir en tiempo real la evolución del paciente, proporcionando métricas objetivas que optimizan el proceso de rehabilitación.

El modelo de negocio de Trak ha evolucionado desde su enfoque inicial en clínicas y hospitales hacia una mayor atención a las aseguradoras, siendo actualmente sus principales clientes Mapfre, Sanitas y Allianz. Sin embargo, la start-up también ha comenzado a incursionar en el sector público, colaborando con mutuas de accidentes laborales como Mutua Universal y Ibermutua, así como el Hospital Clínic de Barcelona.

Perspectivas de crecimiento y expansión internacional

En términos financieros, Trak ha mostrado un crecimiento significativo. En 2022, la empresa, que cuenta con un equipo de aproximadamente 20 personas y colabora con una red de fisioterapeutas autónomos, generó ingresos cercanos a 450.000 euros. Para 2023, tienen la ambición de superar el millón de euros y alcanzar la rentabilidad en 2024. Además, buscan cerrar una ronda de financiación de tres millones de euros para complementar los 1,3 millones de euros que ya han captado, con el objetivo de expandirse a mercados internacionales.

La visión de Vital es clara: “Queremos ser los líderes de habla hispana”, y para ello planean expandirse a México, Chile y Colombia a partir del verano de 2023. Con un enfoque centrado en la innovación y la mejora continua, el futuro de Trak parece prometedor en el sector de la salud digital.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los niños pueden dormir con aire acondicionado: recomendaciones esenciales

Next Story

El boniato: beneficios y riesgos para la salud que debes conocer