La manzanilla está siendo reconocida como un potente remedio natural para combatir el estrés y mejorar la calidad del sueño. El médico William Arias ha destacado sus propiedades en sus publicaciones, subrayando que esta infusión no solo es un recurso popular, sino que cuenta con respaldo científico que avala su efectividad.
Propiedades de la manzanilla
Arias señala que el principal componente activo de la manzanilla es la apigenina, un flavonoide que actúa de manera similar a los fármacos prescritos para el insomnio, al unirse a los receptores GABA del cerebro. Esto permite que la manzanilla tenga un efecto sedante sin generar dependencia ni efectos secundarios indeseables, a diferencia de muchos tratamientos farmacológicos.
Entre los beneficios que ofrece, destaca la reducción del cortisol, la conocida hormona del estrés, y el aumento de la melatonina, que regula el ciclo del sueño. La combinación de estos efectos hace que la manzanilla se convierta en una opción atractiva para aquellos que sufren de insomnio o de trastornos relacionados con la calidad del sueño.
Recomendaciones para su consumo
Para aprovechar al máximo las propiedades de la manzanilla, Arias recomienda su consumo en infusiones diarias durante un periodo prolongado, idealmente de al menos dos semanas. Este tiempo es necesario para que el organismo comience a notar sus efectos positivos, mejorando no solo la calidad del descanso, sino también el rendimiento diario y la salud mental.
El aumento del interés por métodos naturales de cuidado de la salud se ve reflejado en la creciente preocupación de la población por mantener hábitos saludables. Aunque la práctica regular de ejercicio y una alimentación equilibrada son fundamentales, muchas personas están recurriendo a soluciones complementarias como las plantas medicinales. La manzanilla, como se ha evidenciado, se posiciona como un recurso valioso en este contexto.
Otros expertos en salud, como Silvia López y Alexandre Olmos, han abordado la relación entre cambios hormonales y la acumulación de grasa en el cuerpo, especialmente durante la menopausia, donde el estrés y los problemas de sueño pueden intensificarse. En este sentido, el uso de la manzanilla podría ofrecer un alivio adicional a las mujeres que atraviesan esta etapa.
En conclusión, la manzanilla se erige como un remedio natural con múltiples beneficios para la salud, respaldado por la ciencia y recomendado por expertos como el Dr. Arias, quien invita a la población a incorporarla en su rutina diaria y disfrutar de sus virtudes.