Un simple consejo de un enfermero ha generado un gran interés en redes sociales: no hacer la cama justo después de levantarse. Jorge Ángel, reconocido por su presencia en TikTok, ha difundido esta recomendación, alertando sobre la acumulación de ácaros durante la noche.
En su vídeo, Jorge Ángel explica que al hacer la cama inmediatamente después de despertarse, se atrapan los ácaros en las sábanas, lo que puede incrementar los problemas de alergias y otras dolencias. «Proliferan mucho más, y luego problemas de alergia, problemas en la piel… Es superimportante ventilar al menos una hora la habitación», afirma el enfermero.
Un gesto cotidiano con grandes implicaciones
La práctica de hacer la cama puede parecer inofensiva, pero puede tener consecuencias significativas para la salud. La acumulación de humedad y calor en la cama durante la noche crea un ambiente propicio para estos microorganismos, que pueden afectar nuestro bienestar. Jorge Ángel recomienda que, si es posible, se deje la cama sin hacer y se ventile el espacio adecuadamente antes de proceder a hacerla.
Este consejo se enmarca en un contexto más amplio de hábitos saludables que incluyen no solo la alimentación equilibrada y el ejercicio, sino también la higiene del hogar. Laura Caorsi, experta en alimentación, también ha enfatizado la importancia de controlar la ingesta de azúcar, sugiriendo que no debe superar el 10% de nuestra ingesta calórica diaria.
Consejos para una mejor salud en el hogar
La intervención de profesionales de la salud en redes sociales ha permitido que muchos usuarios accedan a información valiosa para cuidar su salud. Jorge Ángel, con su enfoque en la higiene y el bienestar, nos recuerda que pequeños cambios en nuestra rutina pueden tener un impacto significativo. «Si te vas al trabajo o al instituto, tendrás que hacer la cama después», concluye, resaltando la importancia de crear un entorno saludable.
Mantener una buena higiene corporal y doméstica no solo es una cuestión de estética, sino también de salud. Adoptar hábitos que protejan nuestro organismo de agentes patógenos puede evitar problemas mayores en el futuro. Por lo tanto, escuchar a los expertos y aplicar sus consejos resulta fundamental para mejorar nuestra calidad de vida.

 
            
 
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                     
                