lunes, octubre 27, 2025

La escasez de personal sanitario en Melilla se agudiza este verano

La sanidad pública de Melilla sufre una grave falta de personal durante el verano, según sindicatos y colegios médicos.
por 22 julio, 2025
Lectura de 2 min

Melilla enfrenta un verano complicado en el ámbito de la salud pública, ya que la escasez de personal sanitario se agrava notablemente durante esta época del año. Los meses estivales marcan el inicio del derecho a vacaciones para los profesionales de la salud, lo que provoca que los centros de salud y hospitales de la ciudad operen con plantillas aún más reducidas. Desde el Ilustre Colegio de Médicos de Melilla y el Sindicato Médico de Melilla (SMM) se subraya que, aunque el problema se intensifica en verano, la falta de médicos es una constante a lo largo de todo el año.

Ambas organizaciones han denunciado durante años las dificultades que enfrenta el personal sanitario para mantener la continuidad asistencial y reducir las listas de espera. En respuesta a esta situación, el SMM ha respaldado una campaña promovida por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), que busca visibilizar la «sobrecarga laboral» a la que se ven sometidos aquellos que deben hacer guardias en verano. Los profesionales médicos están siendo invitados a compartir en redes sociales el número de guardias que realizarán, utilizando el hashtag #GuardiasMédicasVerano.

Preocupaciones del Foro de la Profesión Médica

El Foro de la Profesión Médica también ha expresado su inquietud por la incapacidad de cubrir la atención sanitaria durante los meses de verano. Las repercusiones de esta escasez crónica de médicos afectan tanto a la calidad de la atención al paciente como a las condiciones laborales de los profesionales. Desde el Foro se argumenta que la falta estructural de médicos no debe resolverse a costa de una sobrecarga asistencial ni de la renuncia de los médicos a su derecho al descanso.

El descanso se considera esencial para preservar la salud física y mental del personal sanitario, algo que es fundamental para proporcionar una atención adecuada a los pacientes. Aumentar las guardias o forzar las agendas de trabajo no solo es ineficaz como solución, sino que también contribuye a agravar el problema en el sistema sanitario.

Demandas a las administraciones sanitarias

Las organizaciones que forman parte del Foro de la Profesión Médica, que incluye a la Organización Médica Colegial (OMC), la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), hacen un llamado urgente a las administraciones sanitarias para que asuman su responsabilidad en la planificación de recursos. Es crucial que se adopten medidas eficaces y sostenibles que garanticen la continuidad de la atención sanitaria sin trasladar toda la presión sobre los profesionales médicos.

La situación en Melilla refleja un problema más amplio que afecta a muchas regiones de España, donde la falta de personal sanitario se convierte en un desafío recurrente que requiere soluciones estructurales y no meros «parches temporales». La seguridad y calidad asistencial no deben depender del sacrificio constante de los trabajadores de la salud, quienes merecen condiciones dignas y respetuosas en su labor.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Las superbacterias amenazan la economía con un coste de 2 billones USD

Next Story

L’Oréal Groupe lidera la revolución del Beauty Tech en VivaTech

No te pierdas

Melilla se posiciona como destino turístico sostenible según Aragon

Melilla avanza hacia un modelo turístico sostenible que respeta su esencia cultural.

Detenido un conductor en Melilla por conducción temeraria y sin permiso

Un conductor escapa a gran velocidad por Melilla y colisiona tras ignorar