jueves, octubre 23, 2025

La directora de la CSAG responde a críticas sobre la cobertura de incendios

La directora de la CSAG defiende la cobertura de la TVG ante acusaciones de manipulación informativa.
por 25 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

La directora de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG), Concepción Pombo, ha salido al paso de las críticas recibidas por la cobertura informativa de la TVG sobre los incendios que asolaron Galicia durante el verano, defendiendo la labor de los medios públicos en un contexto marcado por acusaciones de “manipulación” y “control informativo” por parte de algunos grupos políticos, especialmente del BNG y del PSdeG.

Durante la comparecencia en la comisión parlamentaria encargada de supervisar los medios públicos autonómicos, Pombo argumentó que “los datos” desmienten las afirmaciones de los críticos. Aseguró que entre el 11 y el 19 de agosto, la TVG dedicó más tiempo a informar sobre los incendios que la suma de todas las grandes cadenas de televisión, tanto públicas como privadas, que operan en la Comunidad. En total, la TVG emitió “56 horas y 31 minutos” de cobertura informativa sobre este desastre natural.

Defensa de la cobertura informativa

Pombo también subrayó que, en los informativos principales emitidos durante esos días, la televisión pública gallega superó a sus competidores en cuanto a la duración de las noticias relacionadas con el fuego. Destacó que los profesionales de la TVG trabajaron “sobre el terreno”, entrevistando a vecinos, profesionales y políticos que se encontraban en las zonas afectadas.

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. El diputado del BNG, Daniel Castro, afirmó que durante la crisis incendiaria era “más fácil informarse por cualquier canal de TikTok que por la TVG”, sugiriendo que la cobertura del canal público había sido deficiente. Castro también denunció que situaciones extremas como la crisis de agosto evidencian un “control absoluto” sobre los medios públicos gallegos.

Por su parte, la parlamentaria del PSdeG, Sylvia Longueira, acusó a la televisión pública de “desactivar la información” y de no respetar el valor del servicio público que se supone debe ofrecer. A su juicio, la programación durante esos días no reflejó la gravedad de la situación, mostrando eventos festivos mientras la población lidiaba con la emergencia.

Continuidad de las críticas políticas

El relevo de Alfonso Sánchez Izquierdo por Pombo no ha cesado las críticas sobre el “control informativo” atribuido al Partido Popular (PP). En este contexto, la parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, expresó su preocupación por la falta de voces disidentes en los medios públicos, sugiriendo que la dirección actual busca mayor control mediático. “Después de Fraga pensamos que las cosas no podían ir a peor, pero luego llegó Feijóo y más tarde Rueda”, lamentó Rodil, aludiendo a la necesidad de más propaganda y elogio hacia el gobierno en funciones.

En respuesta, Pombo reiteró que los medios públicos garantizan el “pluralismo político, social y cultural”, asegurando que esta pluralidad es “una obligación legal” para la CSAG. Asimismo, mostró cifras sobre el número de entrevistas realizadas en los medios, subrayando que tanto el BNG como el PSdeG y el PPdeG contaron con el mismo número de apariciones, a pesar de las críticas de falta de representación.

En un debate posterior, la diputada del PPdeG, Carmen Pomar, cuestionó la falta de “cien días de cortesía” para la nueva directora, sugiriendo que las críticas hacia Pombo tienen un trasfondo de “misoginia” y “frivolidad”. La tensión entre los partidos continúa marcando el panorama político en Galicia, mientras la CSAG intenta consolidar su papel en la información pública.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La placenta revela riesgos futuros de esquizofrenia e infartos

Next Story

La IA en medicina: desafíos y oportunidades según Ana Pastor

No te pierdas

Pontón exige a la Xunta cumplir promesa de cribados de cáncer de mama

Pontón denuncia el incumplimiento de la Xunta en la detección precoz del

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en