miércoles, octubre 22, 2025

La Casilla se convierte en vacunódromo contra la gripe

La Casilla será un centro de vacunación contra la gripe a partir del 24 de octubre con horario de 8:00 a 20:00 horas.
por 22 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Osakidetza ha decidido transformar el pabellón de La Casilla en un centro de vacunación contra la gripe a partir del 24 de octubre de 2024. Esta iniciativa recuerda al vacunódromo creado durante la pandemia de covid-19, aunque, en esta ocasión, no hay una situación de alarma como la que se vivió hace cinco años. Las autoridades sanitarias han señalado que el objetivo es hacer frente a una epidemia que se ha adelantado este año en Bizkaia, donde se han registrado un aumento significativo de casos en las últimas semanas.

Detalles sobre la vacunación

El vacunódromo de La Casilla estará operativo durante al menos los próximos 15 días. Su horario de atención será de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo, con un equipo de 27 profesionales de Osakidetza, incluyendo enfermeras, personal técnico y auxiliares administrativos, trabajando en turnos para atender a la demanda.

Cualquier persona mayor de 14 años podrá recibir la vacuna, ya que el llamamiento está abierto a toda la población, no solo a los grupos de riesgo. Para acceder a la vacunación, no será necesario pedir cita, simplemente se deberá acudir a La Casilla, donde se habilitarán cinco puntos de inoculación.

Otras opciones de vacunación y estadísticas

Además de la vacuna contra la gripe, se ofrecerá la vacuna contra el covid-19, pero únicamente para personas mayores de 75 años que lo deseen. La activación de este vacunódromo responde a la necesidad de acelerar la inmunización ante el aumento de contagios, que en la última semana se han multiplicado en Bizkaia en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Desde el 6 de octubre, se han acumulado 1 120 casos en Bizkaia, una cifra notablemente superior a los 410 del año pasado y los 331 de 2023. También se han registrado 131 ingresos hospitalarios a causa de la gripe, cifra que el año anterior no se alcanzó hasta mediados de noviembre. Actualmente, Bizkaia presenta la mayor incidencia con 74,35 casos por cada 100 000 habitantes, seguida de Gipuzkoa con 32,10 y Araba con 9,85.

Es posible vacunarse también en los centros de salud de Atención Primaria, donde se puede concertar cita a través del centro de salud de referencia o mediante la página web de Osakidetza. Se está considerando la apertura de más vacunódromos en diferentes puntos de Bizkaia y Euskadi.

Según el servicio vasco de Sanidad, la vacuna es la herramienta más eficaz para prevenir la gripe o, al menos, evitar complicaciones en caso de contagio. Hasta la fecha, Osakidetza ha inmunizado a un total de 202 000 personas frente a la gripe, y hay programadas 80 000 citas más para recibir la dosis en los próximos días.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El alquiler en Barcelona y Madrid absorbe el 74% del salario

No te pierdas

Una vacuna de ARNm puede mejorar la supervivencia en cáncer avanzado

Pacientes con cáncer avanzado que recibieron una vacuna de ARNm vivieron más

Un estudio surcoreano sugiere que las vacunas COVID-19 aumentan el riesgo de cáncer

Un estudio revela que las vacunas contra la COVID-19 incrementan el riesgo