La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha inaugurado este 24 de septiembre de 2023 una «célula de la investigación» en la Plaza de Chamberí, Madrid, como parte de las actividades por el Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Esta estructura tiene como objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre la comunidad científica y los pacientes, con el fin de mejorar la investigación oncológica.
Durante el evento, se han llevado a cabo paneles de conversación con destacados referentes del ámbito científico, así como talleres divulgativos destinados a todas las edades. Además, se ha presentado una exposición con proyectos científicos desarrollados por investigadores, lo que ha permitido a los asistentes conocer de cerca los avances en este ámbito.
Importancia de la colaboración entre investigadores y pacientes
La directora general de la AECC y de la Fundación Científica, Isabel Orbe, ha destacado la importancia de la sinergia entre investigadores y pacientes, afirmando que esta colaboración es crucial para aumentar la relevancia y accesibilidad de la investigación. Orbe ha subrayado que esta interacción contribuye a definir prioridades en la investigación, ampliar el acceso a ensayos clínicos, abordar desigualdades y garantizar resultados que impacten positivamente en la supervivencia de los pacientes.
Por su parte, la investigadora clínica del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre, Elena Castro, ha enfatizado que los investigadores dependen del feedback de los pacientes para dirigir sus proyectos de manera efectiva, pues su perspectiva es vital para enfocar las necesidades reales de quienes enfrentan la enfermedad.
Participación destacada en el evento
La presentación institucional de esta iniciativa ha contado con la participación de importantes figuras, como Jaime Salaverri, presidente de la AECC en Madrid; Jaime Fernández Taboada, concejal del distrito de Chamberí; Ester Uriol, directora de Comunicación de El Corte Inglés; y Sara Andrada, paciente del programa Patient Advocacy. Estos líderes han resaltado el compromiso de la AECC en la lucha contra el cáncer y la importancia de dar voz a los pacientes en el proceso de investigación.
La jornada ha sido enriquecida con charlas y talleres dirigidos por las ‘Voluntarias por la Ciencia de la Asociación’, investigadoras que dedican parte de su tiempo a la divulgación científica. Esta actividad no solo ha acercado la ciencia a la ciudadanía, sino que también ha servido para inspirar a nuevas generaciones en la lucha contra el cáncer.
