El prestigioso dermatólogo Cristóbal del Rosario ha fallecido este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria, dejando un legado significativo en el ámbito de la medicina y el activismo social. Su cuerpo se encuentra en la sala 104 del Tanatorio de San Miguel y será incinerado este jueves.
Del Rosario se destacó por su dedicación a la dermatología, siendo una de las figuras más reconocidas en la medicina de la isla durante las últimas décadas. Fundó su propio centro dermatológico, situado cerca de Mesa y López, donde combinó su labor médica con un fuerte compromiso social. En 2017, fue galardonado con el Can de Plata de las Ciencias del Cabildo de Gran Canaria, un reconocimiento a su trayectoria profesional y a su implicación en causas sociales.
Un legado en la medicina y el activismo
A lo largo de su carrera, Cristóbal del Rosario desempeñó roles clave en diversas instituciones. Fue director de la conocida Leprosería de Canarias y fundador del Comité Antisida de Las Palmas. También estableció la Asociación Canaria para el Desarrollo Humano, donde trabajó incansablemente para mejorar la calidad de vida de muchos ciudadanos canarios. Su compromiso con la salud pública y el bienestar social le valió múltiples reconocimientos, incluyendo un homenaje en el acto del 70º aniversario de los Colegios Arenas en 2010.
Además de su contribución en el ámbito de la salud, Del Rosario también dejó una huella en el deporte, particularmente en la historia de la UD Las Palmas. En 2003, fue nombrado consejero del club durante un periodo crítico, aportando su experiencia y liderazgo en momentos difíciles para la entidad.
Su fallecimiento ha sido un duro golpe para la comunidad médica y el ámbito social de Gran Canaria, donde su legado perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar junto a él. Su dedicación al servicio de los demás y su pasión por la medicina son un ejemplo a seguir para futuras generaciones.
