martes, noviembre 25, 2025

Estudio revela conexión genética entre golden retrievers y humanos

Un estudio muestra que los genes de los golden retrievers influyen en su comportamiento y en las emociones humanas.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge ha revelado una conexión genética sorprendente entre los golden retrievers y las emociones humanas. El análisis, publicado el 25 de noviembre de 2023 en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, examina cómo los genes pueden influir en el comportamiento de estos perros, sugiriendo que los rasgos como la ansiedad o la agresividad pueden estar relacionados con los mismos factores que afectan a los humanos.

El equipo de investigación analizó el código genético de 1 300 golden retrievers, utilizando cuestionarios detallados que sus dueños completaron sobre el comportamiento de sus mascotas. Este enfoque permitió identificar genes específicos que subyacen a características como la adiestrabilidad, el nivel de energía y el miedo a extraños. Además, los hallazgos indicaron que doce de los genes identificados en los perros están también asociados con rasgos de comportamiento y emociones en los humanos.

La influencia de los genes en el comportamiento canino y humano

La doctora Eleanor Raffan, quien lideró el estudio, comentó: «Los hallazgos son realmente impactantes: proporcionan evidencia sólida de que los humanos y los golden retrievers comparten raíces genéticas para su comportamiento». Un gen en particular, el PTPN1, se vinculó a la agresividad en los golden retrievers y también se asocia con la inteligencia y la depresión en los humanos. Otro hallazgo relevante fue que una variación genética relacionada con el miedo en los perros también tiene implicaciones para la preocupación excesiva en personas.

El investigador Enoch Alex subrayó que comprender las emociones de los golden retrievers puede ayudar a los dueños a adaptar su entrenamiento y cuidados. «Estos resultados muestran que la genética rige el comportamiento, lo que predispone a algunos perros a encontrar el mundo estresante», afirmó.

Implicaciones para el cuidado y la adiestrabilidad

Además de las implicaciones para el entrenamiento de los perros, los resultados del estudio podrían tener un impacto en la atención veterinaria. Comprender que un comportamiento como el miedo en un golden retriever está impulsado por un gen vinculado con la ansiedad humana sugiere que tratamientos para la ansiedad podrían ser beneficiosos. Los investigadores destacaron que la adiestrabilidad de los golden retrievers está asociada con el gen ROMO1, que también está vinculado a la inteligencia y la sensibilidad emocional en los humanos.

El estudio se basó en datos recogidos desde 2012 en el Golden Retriever Lifetime Study, una iniciativa de la Morris Animal Foundation que recopila información sobre el comportamiento de los perros. Los dueños de los perros respondieron a cuestionarios sobre 73 comportamientos diferentes, agrupados en 14 categorías que permiten predecir rasgos de comportamiento de manera fiable.

Los investigadores analizaron muestras de sangre para estudiar el genoma completo de cada golden retriever, buscando marcadores genéticos que aparecieran con mayor frecuencia en perros con ciertos rasgos de comportamiento. Este enfoque les permitió establecer vínculos entre regiones específicas del genoma y características conductuales, abriendo nuevas vías para entender mejor tanto a los perros como a las emociones humanas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Gobierno español mantiene el 11% de subida salarial para funcionarios

No te pierdas

Un estudio revela conexión genética entre golden retrievers y humanos

Investigadores encuentran genes compartidos que influyen en emociones y comportamientos entre golden