viernes, octubre 24, 2025

El tiempo de sol que duplica el riesgo de cáncer de piel

Con solo 15 minutos de sol, la piel clara duplica el riesgo de melanoma y otras enfermedades.
por 15 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Durante el verano, el sol brilla más intensamente y las horas al aire libre se multiplican, lo que incrementa la necesidad de una adecuada protección solar. Sin embargo, expertos advierten que la protección debe ser una prioridad durante todo el año, no solo en los meses más cálidos. La exposición al sol sin las medidas adecuadas puede resultar en quemaduras, que a su vez, aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Tiempo de exposición y riesgo de quemaduras

La capacidad de la piel para quemarse varía según su fototipo, lo que determina el tiempo que una persona puede estar bajo el sol antes de sufrir una quemadura. Las personas con piel clara, cabello rubio y ojos azules presentan mayor riesgo, pudiendo quemarse en tan solo 15 minutos de exposición directa. Esta población debería utilizar protección solar de forma rigurosa, así como adoptar otras medidas de precaución.

Las personas con piel mixta, que pueden tener cabello más oscuro, tienden a quemarse con menos frecuencia, aunque pueden sufrir daños tras aproximadamente 30 minutos bajo el sol. En el caso de las pieles mediterráneas, que son más oscuras y tienden a broncearse, el tiempo antes de quemarse se extiende hasta 50 minutos. Aquellos con piel muy oscura pueden disfrutar de entre una hora y 90 minutos de exposición sin quemarse, aunque esto no significa que deban prescindir de la protección solar.

Prevención y recomendaciones de los expertos

Las quemaduras solares son un factor de riesgo importante en el desarrollo de cáncer de piel. Según la Skin Cancer Foundation, una persona tiene el doble de riesgo de desarrollar melanoma si ha experimentado cinco o más quemaduras durante su vida. Además, el carcinoma basocelular y el carcinoma de células escamosas son los tipos más comunes de cáncer de piel no relacionado con el melanoma, y suelen aparecer en áreas del cuerpo más expuestas al sol.

Los expertos recomiendan aplicar protector solar con un factor de protección adecuado al menos 30 minutos antes de salir, reaplicándolo cada dos horas. También sugieren usar ropa protectora, sombreros de ala ancha y gafas de sol, así como evitar la exposición en las horas de mayor riesgo, generalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.

La protección solar no solo es crucial para evitar quemaduras, sino que es un elemento esencial para preservar la salud de nuestra piel a largo plazo. Es importante recordar que los bebés menores de seis meses no deben ser expuestos al sol. Consultar con un especialista ante cualquier duda sobre la protección solar puede ser vital para mantener la piel sana.

“Evitar las quemaduras es fundamental para reducir el riesgo de cáncer de piel” – Skin Cancer Foundation.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Aumento de contagios de covid en Canarias: se disparan los test

Next Story

Farmacéuticos advierten sobre el uso del omeprazol y sus riesgos