El médico de familia Víctor Espuig ha lanzado una advertencia contundente sobre el uso de medicamentos como Ozempic para la pérdida de peso, instando a aquellos que padecen sobrepeso u obesidad a no recurrir a estas inyecciones sin realizar cambios en su estilo de vida. En un reciente vídeo viral en TikTok, Espuig analiza tanto las ventajas como los riesgos que conllevan fármacos como la semaglutida y la tirzepatida, cuya popularidad ha crecido enormemente en redes sociales por su eficacia para reducir kilos.
El doctor comienza su mensaje con una frase directa: “Si la respuesta es que sí, presta atención”, enfatizando la importancia de una supervisión médica antes de iniciar cualquier tratamiento. Aclaró que estos medicamentos no se pueden adquirir sin receta y no están financiados por la Seguridad Social si el objetivo es tratar la obesidad sin enfermedades asociadas.
Costos y Efectos Secundarios
El coste de estos tratamientos, que oscila entre 150 y 350 euros al mes dependiendo de la dosis, puede ser un factor limitante para muchos pacientes. Espuig advierte que, sin un acompañamiento adecuado, el gasto podría resultar en vano. “Estarás perdiendo mucho dinero, pondrás en riesgo tu salud y el peso volverá en cuanto dejes el tratamiento”, afirma con firmeza.
A pesar de su eficacia, estos fármacos no están exentos de efectos secundarios. Los pacientes pueden experimentar náuseas, vómitos o diarreas, aunque Espuig señala que estos síntomas suelen desaparecer con el tiempo a medida que el cuerpo se adapta.
Un Enfoque Integral para la Salud
Más allá de los efectos inmediatos en la pérdida de peso, el doctor Espuig enfatiza que estos tratamientos no deben ser vistos como una solución aislada. “Nunca, jamás utilices estos tratamientos sin realizar cambios profundos y permanentes en el estilo de vida”, repite con énfasis. Para él, mejorar la alimentación y realizar ejercicio de fuerza son acciones imprescindibles si se desea que la pérdida de peso sea sostenible en el tiempo.
Espuig también muestra su preocupación ante el uso de estos medicamentos como una moda o un atajo para adelgazar sin esfuerzo. En los últimos meses, personalidades del espectáculo e influencers han contribuido a viralizar el uso de la semaglutida, sin considerar que se trata de un tratamiento médico que requiere un diagnóstico y seguimiento adecuados.
Su mensaje, aunque cercano, es claro y directo, buscando generar conciencia sobre los riesgos de optar por caminos fáciles en un tema tan delicado como la salud. La advertencia de Espuig resuena con fuerza en un contexto donde la cultura de la inmediatez y las soluciones rápidas pueden poner en peligro el bienestar a largo plazo de las personas.
