sábado, octubre 25, 2025

El laurel, un aliado natural para combatir olores en el baño

Las hojas de laurel son efectivas para eliminar malos olores y mejorar la higiene en el baño.
por 25 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El uso de hojas de laurel en el baño, aunque sorprendente, se está convirtiendo en una práctica recomendada para mejorar la higiene y el ambiente de esta estancia del hogar. Esta planta aromática, conocida principalmente como condimento en la cocina mediterránea, posee propiedades que la hacen ideal para combatir los malos olores y fomentar un ambiente más fresco.

Beneficios del laurel en el baño

Los baños suelen concentrar una elevada cantidad de olores, lo que dificulta mantener un aire fresco, sobre todo en espacios con poca ventilación. Las hojas de laurel liberan un aroma fresco y amaderado gracias a los aceites esenciales que contienen, convirtiéndose en una solución eficaz contra los olores desagradables. Colocar algunas hojas en un recipiente, un saquito de tela o cerca del inodoro puede transformar radicalmente el ambiente del baño.

Además de su capacidad para enmascarar los olores, el laurel destaca por sus propiedades antibacterianas y desinfectantes naturales. Al liberar compuestos aromáticos, se reduce la proliferación de bacterias y se aumenta la sensación de frescura. Esto, combinado con una limpieza regular y una buena ventilación, contribuye a un baño más agradable para todos los miembros de la familia.

Cómo utilizar el laurel correctamente

Utilizar el laurel en el baño es sencillo y hay varias opciones para adaptarlo a las preferencias de cada persona. Una forma común es colocar hojas secas en un frasco abierto o en un cuenco decorativo. Otra alternativa es hacer un saquito de tela con laurel, clavo de olor y canela, potenciando así su aroma natural. También se pueden poner hojas dentro de un armario o cajón para mantener un aroma suave.

Para un efecto más intenso, hervir hojas de laurel en agua y dejar que el vapor aromatice el ambiente es una opción eficaz. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones: no dejar hojas húmedas sobre superficies porosas y cambiar las hojas cada 7 a 10 días, ya que pierden su frescura con el tiempo.

El laurel ha sido valorado durante siglos no solo por su uso culinario, sino también por sus propiedades medicinales, incluyendo efectos antiinflamatorios, antifúngicos y antimicrobianos. Su uso puede aliviar síntomas de afecciones respiratorias y promover la salud digestiva, lo que añade un valor adicional a su aplicación en el hogar.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Muluk Spa: Un refugio de bienestar en la Riviera Maya

Next Story

La sepsis, una emergencia médica que exige innovación urgente

No te pierdas

Hervir romero en casa: un ritual de bienestar diario

Hervir romero puede transformar tu salud y el ambiente de tu hogar,

La reacción de un padre estadounidense al probar tarta de queso asturiana

La sorprendente reacción de un padre estadounidense al probar tarta de queso