Un reciente estudio realizado por la empresa DOMMA ha puesto de manifiesto que el insomnio, las dificultades en la sexualidad y el estrés son las tres mayores preocupaciones que enfrentan las mujeres españolas durante la menopausia. Este análisis se basa en más de 10 000 conversaciones reales con mujeres que están atravesando esta etapa vital, revelando que prácticamente 3 de cada 4 consultas se centran en la búsqueda de soluciones para mejorar la libido, el sueño y la carga mental asociada.
Preocupaciones sobre el insomnio y la sexualidad
Según Mireia Roca, cofundadora de DOMMA, «la menopausia no es solo una cuestión de hormonas: es calidad de vida y dignidad para millones de mujeres». De hecho, se estima que 9 de cada 10 mujeres experimentarán molestias de moderadas a severas durante varios años, lo que subraya la importancia de ofrecerles apoyo y soluciones efectivas.
En cuanto al insomnio, el 72,8% de las mujeres encuestadas ha solicitado ayuda para encontrar soluciones. La nutricionista Raquel Clapés señala que «el insomnio en la menopausia no es cualquier insomnio»; está asociado a factores fisiológicos alterados que afectan el funcionamiento del organismo. Esto incluye déficits nutricionales y desajustes endocrinos, que no solo involucran hormonas sexuales, sino también otras que afectan el metabolismo.
La segunda mayor preocupación se refiere a la sexualidad. Un 72,5% de las consultantes ha expresado el deseo de tener relaciones íntimas más placenteras, mientras que un 72% busca aumentar su deseo sexual. La cofundadora Cristina Martínez ha indicado que muchas mujeres desean retomar su vida sexual, pero enfrentan barreras como la baja libido y la sequedad vaginal, síntomas que suelen aparecer alrededor de los 45 años.
Impacto del estrés en la salud mental
El estrés también ocupa un lugar destacado en las inquietudes de las mujeres, con un 71,8% de ellas que ha consultado sobre cómo gestionarlo durante la menopausia. La disminución en la producción de estrógenos provoca que sean más susceptibles a desequilibrios emocionales, generando síntomas de tristeza y ansiedad. Esta situación resalta la necesidad de atender la salud mental en esta etapa, dado que los estrógenos regulan tanto las hormonas del estrés como los neurotransmisores relacionados con el bienestar emocional.
Asimismo, el 71,7% de las mujeres ha buscado información sobre cómo aliviar los sofocos, mientras que el 66,6% ha preguntado sobre el tratamiento de la sequedad vaginal y el 65% ha solicitado recomendaciones para aliviar el dolor articular. En menor medida, un 28,6% ha buscado consejos sobre alimentación y un 24,9% sobre el ejercicio más beneficioso durante la menopausia.
El análisis de DOMMA destaca que, al tratarse de un chat abierto y anónimo disponible las 24 horas, las mujeres pueden abordar múltiples síntomas y preocupaciones en una misma conversación, lo que favorece un enfoque más integral en el apoyo que reciben durante esta etapa de sus vidas.
