viernes, octubre 24, 2025

El desayuno: clave para la salud según Ramón de Cangas

Ramón de Cangas destaca la importancia de un desayuno saludable y equilibrado para el bienestar diario.
por 23 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El nutricionista Ramón de Cangas ha subrayado la relevancia del desayuno como una comida esencial para iniciar el día con energía. A pesar de que tradicionalmente se considera que el desayuno es la comida más importante, cada vez más expertos coinciden en que no es obligatorio, aunque sí recomendable hacerlo de manera equilibrada y saludable.

En sus declaraciones, de Cangas enfatiza que un desayuno de calidad debe incluir alimentos reales y evitar los ultraprocesados, que suelen contener un exceso de azúcar y grasas poco saludables. Se ha sugerido que entre el 20% y el 25% de la energía diaria debería provenir del desayuno, aunque esta cifra puede variar según el estilo de vida de cada persona.

Opciones saludables para empezar el día

El nutricionista propone diversas combinaciones para un desayuno nutritivo. “Una opción práctica podría ser un yogur natural entero sin azúcar, acompañado de copos de avena, fresas, tomates cherry y nueces”, explica. Otra posible elección incluye café con leche semidesnatada, pan integral con aceite de oliva, jamón serrano y tomate, seguido de un batido “integral” de pera y naranja.

Otras sugerencias incluyen cuajada con avellanas y pan integral, o tortitas de harina de maíz con mantequilla de cacahuete sin azúcar y chocolate al 90% de cacao, además de piña al natural. “No existe un desayuno perfecto, y si el cuerpo no lo pide, se puede optar por no desayunar”, aclara de Cangas.

Consejos adicionales para un desayuno nutritivo

El especialista en nutrición y salud, Mario Sánchez, también aporta su visión sobre qué debe incluir un desayuno saludable. Recomienda alimentos con alta capacidad saciante y proteínas de calidad, como el huevo, el atún o la pechuga de pavo, siempre asegurándose de que el pavo tenga un alto contenido de carne.

Además, advierte sobre los peligros de los azúcares añadidos, que pueden provocar picos de glucemia y una rápida caída de energía. “Es fundamental evitar cereales hipersazucarados y optar por fuentes de hidratos de carbono complejos, como el pan integral o las semillas de avena”, añade.

El yogur es otro alimento destacado por su valor nutricional, ya que aporta proteínas de calidad, calcio y carbohidratos. “Desayunar yogur puede tener un impacto positivo en el sistema inmunológico gracias a sus probióticos”, señala Sánchez.

A pesar de la importancia de una alimentación equilibrada, la lectura del etiquetado de productos sigue siendo una práctica poco habitual en España. Según un estudio de la Fundación Española de la Nutrición, un 70% de los consumidores no leen las etiquetas de los alimentos que compran. Esta falta de información puede llevar a elecciones alimentarias poco saludables, por lo que se recomienda prestar atención a los ingredientes y sus proporciones al hacer la compra.

En resumen, el desayuno puede ser una herramienta poderosa para el bienestar, siempre que se elijan los alimentos adecuados y se priorice la calidad sobre la cantidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Diez consejos infalibles para combatir el insomnio y dormir mejor

Next Story

Abogados Cristianos denuncia a la Comisión de Eutanasia en Catalunya