Un estudio reciente revela que el 93% de los riojanos considera que los precios se inflan antes de los descuentos del Black Friday. Esta conclusión forma parte del informe anual sobre la intención de compra y el comportamiento del consumidor elaborado por el comparador de precios idealo.es.
De acuerdo con los resultados, un 67% de los encuestados tiene previsto realizar compras durante el Black Friday de 2025, con un claro predominio del canal online. De hecho, el 60% de los riojanos afirma que solo realizará sus compras a través de internet, mientras que un 10% optará por combinar tiendas físicas y online. Un 30% se decantará únicamente por realizar sus compras en establecimientos físicos.
Desconfianza generalizada ante los descuentos
La encuesta también destaca que el 100% de los consumidores de La Rioja identifica el Black Friday como el evento de descuentos más conocido, superando con creces las tradicionales rebajas de verano (73%) e invierno (53%). Sin embargo, el escepticismo entre los consumidores es notable: el 93% de los riojanos duda de la veracidad de los descuentos en un contexto de inflación generalizada. Los más desconfiados son los jóvenes de 16 a 24 años (69%) y los adultos de 25 a 34 años (71%).
La desconfianza se mantiene en otros grupos de edad, aunque con una ligera disminución: entre los 34 a 44 años es del 68,7%, entre 45 y 55 años del 65% y en los usuarios senior alcanza el 62%. Solo un 30% de los encuestados se muestra confiado en que los descuentos son reales.
Aumento del gasto y tendencias de compra
A pesar de la cautela económica, la intención de gasto se mantiene firme, incluso en aumento. Casi el 70% de los riojanos planea gastar lo mismo que el año anterior, y un 10% prevé aumentar su desembolso. Todos los que planean gastar más justifican su decisión afirmando que «todo se ha encarecido», lo que les obliga a gastar más para conseguir ofertas aceptables.
El rango de gasto más común se sitúa entre 50 y 200 euros, elegido por el 50% de los encuestados. Este rango es especialmente popular entre los jóvenes de 16 a 24 años, con un 52% de ellos optando por estas cifras. Sin embargo, un 40% del público planea un desembolso mayor, entre 200 y 500 euros, siendo esta opción preferida por los usuarios de mayor edad, especialmente aquellos de 55 a 64 años (45%).
La demanda de productos se centrará principalmente en calzado y moda, con un 56% de los encuestados interesados en estas categorías. La electrónica y la cosmética también son de gran interés, cada una con un 44% de intención de compra. Este aumento en el gasto se relaciona directamente con la proximidad de la Navidad, ya que el Black Friday marca el inicio de la temporada de regalos. De hecho, el 50% de las compras en La Rioja irán destinadas a regalos navideños.
A pesar de ello, un 64% de los encuestados aprovechará la ocasión para adquirir productos que realmente necesitan, aunque el 93% se declara dispuesto a realizar compras espontáneas si la oferta es realmente buena. Este panorama pone de manifiesto la complejidad del comportamiento del consumidor en un contexto de incertidumbre económica, donde la búsqueda de oportunidades se convierte en un motor de compra.
