sábado, octubre 25, 2025

Denuncian prácticas engañosas en análisis de calidad del agua

La Unión de Consumidores alerta sobre prácticas engañosas en la venta de sistemas de filtración de agua en Valencia.
por 18 julio, 2025
Lectura de 1 min

La Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana ha presentado una denuncia ante la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat por la comercialización y la instalación de sistemas de filtración de agua a través de visitas a domicilio. Estas acciones han sido calificadas como prácticas comerciales desleales y potencialmente engañosas, especialmente en zonas afectadas por la dana.

En los últimos días, la organización ha recibido numerosas quejas, particularmente de la pedanía valenciana de La Torre, donde los residentes han alertado sobre una empresa que, bajo la apariencia de ofrecer una actividad informativa gratuita sobre la calidad del agua, oculta un claro propósito comercial. Esta situación es alarmante, ya que se concreta en municipios vulnerables, donde la preocupación por el estado de suministros esenciales como el agua potable es alta.

Prácticas comerciales engañosas

La empresa en cuestión distribuye carteles en edificios residenciales que ofrecen un «estudio gratuito de la salud del agua», acompañados de incentivos promocionales. Sin embargo, detrás de esta supuesta acción informativa se esconde una estrategia comercial destinada a la venta de sistemas de filtración y ósmosis inversa. Durante las visitas, el personal realiza análisis que carecen de la debida garantía técnica o científica, lo que puede resultar engañoso para los consumidores.

Según la Unión de Consumidores, estos mensajes alarmistas están generando inquietud, especialmente en áreas afectadas por la dana de octubre, donde la sensibilidad ciudadana es mayor. El secretario de la organización, Francisco Rodríguez, ha declarado que «estas actuaciones vulneran la normativa sobre publicidad y protección de las personas consumidoras, al inducir a error y no informar claramente del fin comercial de la visita».

Recomendaciones y acciones a seguir

La organización ha recordado que toda comunicación comercial debe ser identificada como tal y que las pruebas sobre la calidad del agua deben ser realizadas por personal cualificado, cumpliendo con los controles técnicos exigidos por la normativa sanitaria. En este sentido, han instado a la empresa, con sede en Sedaví, a cesar inmediatamente estas prácticas y han remitido los hechos a la Dirección General de Comercio y Consumo para que se tomen las medidas necesarias en defensa de los consumidores.

Por último, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha recordado que las ventas a domicilio están sujetas a un plazo de desistimiento de 14 días naturales. Recomiendan a los consumidores que hayan recibido este tipo de visitas o que tengan dudas sobre la información proporcionada que se pongan en contacto con los servicios de consumo o asociaciones de consumidores para asesorarse y, en su caso, presentar la correspondiente reclamación.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La importancia del entrenamiento en interiores durante el verano

Next Story

Bayer reafirma su compromiso con España con 568 millones en inversiones

No te pierdas

La pobreza en Barcelona: avances y desigualdades persistentes

La pobreza relativa en Barcelona ha disminuido al 19,9%, pero las desigualdades

Alerta sanitaria en España por caramelos con cannabinoides

Se insta a los consumidores que tengan estos productos en su hogar