sábado, octubre 25, 2025

Cierre de la playa de Galizano por brote de gastroenteritis

La playa de Galizano se cierra tras un brote de gastroenteritis por rotavirus en niños de entre 1 y 8 años.
por 22 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La playa de Galizano, ubicada en Ribamontán al Mar, ha sido cerrada al uso público por un posible brote de gastroenteritis por rotavirus que afecta principalmente a niños. Esta decisión fue tomada por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno cántabro, quien ha indicado que el cierre se mantendrá hasta que se verifique la salubridad del entorno y se controle la situación que ha llevado a este problema de salud pública.

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla notificó a la Sección de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud sobre el incremento de casos de gastroenteritis, todos ellos relacionados con la mencionada playa. Hasta la fecha, se han confirmado analíticamente al menos seis casos adicionales, todos en niños de entre 1 y 8 años. Aunque la evolución de los afectados ha sido adecuada, algunos han requerido ingreso hospitalario, y actualmente dos de ellos siguen recibiendo atención médica.

Investigaciones en curso sobre la contaminación

Los niños afectados habían estado en la playa disfrutando de un baño en una «poza» que se forma al bajar la marea, una práctica habitual entre los más pequeños. Las familias de los enfermos han informado sobre esta costumbre en la encuesta epidemiológica que se ha llevado a cabo. La Dirección General de Salud Pública está en contacto con diversas instituciones competentes para coordinar acciones en respuesta al brote.

El pasado jueves, el área de inspección de Salud Ambiental del Servicio de Salud Pública realizó un estudio in situ y constató que la ría de La Canal, que desemboca en la playa, presenta un nivel de suciedad significativo, lo que podría estar contribuyendo a la contaminación del agua. Se han tomado muestras para analizar la presencia de posibles contaminantes en las aguas de la playa.

Las autoridades continúan trabajando para esclarecer el origen del brote y asegurar la salud de la población, priorizando la seguridad en los espacios públicos y el bienestar de los ciudadanos. La situación se monitoreará de cerca hasta que se obtengan resultados concluyentes sobre la salubridad del área afectada.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Aumentan a 17 los afectados por brote de salmonella en Gran Canaria

Next Story

Cambiar de look: lo que debes saber antes de cortar tu pelo

No te pierdas

El Gobierno Vasco reducirá los altos cargos en Osakidetza

Osakidetza disminuirá su número de directivos en hospitales vascos para optimizar la

La vacuna del rotavirus se administrará en Extremadura a partir de septiembre

La vacuna del rotavirus se suministrará a bebés nacidos desde el 28