miércoles, octubre 22, 2025

Ceuta enfrenta crisis forense por falta de personal en el IML

La ausencia de forenses en Ceuta provoca un colapso en los juzgados y afecta la justicia en la ciudad.
por 19 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El Ministerio de Justicia y la Gerencia Territorial están dejando a Ceuta en una situación crítica, debido a la grave falta de recursos en el Instituto de Medicina Legal (IML). La plantilla de forenses se encuentra completamente desbordada, operando únicamente con dos profesionales activos y sin un director que supervise sus funciones. Esto está generando un estancamiento en los procedimientos judiciales, donde los trámites e informes no se están resolviendo por falta de personal.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

La situación se ha vuelto insostenible. Desde hace un mes, numerosos asuntos judiciales están paralizados ante lo que se describe como una «desorganización absoluta». La escasez de forenses impide la elaboración de informes cruciales solicitados tanto por jueces como por abogados, afectando directamente a casos que involucran incapacidades o evaluaciones médicas.

La representación sindical de CCOO-Justicia ha alertado en varias ocasiones al Ministerio sobre esta problemática, siendo la última comunicación el pasado 9 de septiembre de 2023. En su mensaje, el sindicato enfatiza que la falta de respuesta ante esta crisis puede tener consecuencias graves, no solo para la institución judicial, sino también para los ciudadanos que buscan asistencia legal.

Condiciones críticas en el IML de Ceuta

El IML se encuentra en un estado alarmante, ya que actualmente solo dos forenses están disponibles para atender todas las demandas. El médico forense que ocupaba la dirección, Borja Moreno, ha sido reasignado a otro destino y una de las profesionales está de baja desde hace meses. Esto ha llevado a que la carga de trabajo recaiga exclusivamente sobre los dos forenses operativos, quienes deben cubrir desde autopsias hasta declaraciones en juicios.

La presión migratoria y el incremento de casos, con un total de 31 cadáveres gestionados en lo que va de año, han exacerbado esta crisis. La falta de personal no solo afecta la calidad del trabajo, sino que también aumenta el estrés de los profesionales que están lidiando con una carga laboral excesiva. Según CCOO-Justicia, esta situación es insostenible y está impactando negativamente en la administración de justicia en la ciudad autónoma.

Repercusiones en el sistema judicial

Los informes requeridos por letrados y jueces no se están respondiendo con la celeridad necesaria, lo que está ralentizando toda la maquinaria judicial. La actual plantilla está compuesta por tres médicos forenses, pero debido a las bajas y el cambio de personal, solo dos están realmente activos. Esta situación ha llevado al sindicato a calificar la actuación del Ministerio como “clara inacción”.

La carga de trabajo y la falta de recursos están generando un clima de incertidumbre y preocupación. La incapacidad del IML para funcionar adecuadamente puede paralizar gran parte de la actividad judicial en Ceuta, afectando a todos los ciudadanos que dependen de un sistema judicial eficiente y funcional. La solicitud de cobertura para las vacantes existentes en el IML sigue sin ser atendida, lo que agrava aún más la crisis.

En resumen, la falta de forenses en Ceuta no solo pone en jaque a la justicia local, sino que también resalta una necesidad urgente de intervención por parte del Ministerio de Justicia para evitar un colapso total del sistema judicial en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Gobierno de Canarias retira campaña solidaria con Palestina en hospitales

Next Story

El aguacate, el superalimento ideal para bajar de peso

No te pierdas

Trece menores migrantes llegan a Madrid en medio de la controversia

Trece menores migrantes no acompañados han sido trasladados a Madrid desde Canarias

Ceuta lanza un programa educativo para promover la igualdad

La ciudad autónoma de Ceuta inicia un programa de coeducación para combatir