lunes, noviembre 17, 2025

Carlos Ruiz: «La cantera del Tenerife no tiene nada que envidiar»

Carlos Ruiz destaca la calidad de los jugadores de la cantera del Tenerife en su primer balance como director de formación.
por 16 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El exfutbolista Carlos Ruiz ha realizado un balance sobre sus primeros cinco meses como responsable de la cadena de formación del Club Deportivo Tenerife, donde ha resaltado que los jóvenes talentos de la cantera no tienen nada que envidiar a los que llegan de fuera. Ruiz, quien se retiró en agosto de 2023 tras convertirse en padre, ha vuelto al club con el objetivo de potenciar la formación de futbolistas desde la base.

A lo largo de su trayectoria en el club, Ruiz ha estado en contacto directo con jugadores desde la categoría alevín hasta el Tenerife B, buscando siempre que se sientan valorados y apoyados en su desarrollo. «Nuestra misión es intentar que los chicos lleguen a su última etapa de formación lo mejor preparados posible», ha afirmado, subrayando la importancia de que los jugadores de la cantera alcancen el primer equipo.

Un entorno de formación exigente

El reto que enfrenta el club, según Ruiz, es significativo. La necesidad de recuperar un espacio en el fútbol profesional tras un descenso a Segunda División hace que el ascenso de los canteranos sea más complicado. No obstante, Ruiz se muestra optimista respecto a las oportunidades que se están creando para los jóvenes futbolistas. «La clave es que cada vez haya más chicos de la casa en el primer equipo», ha declarado, haciendo hincapié en la importancia de que se sientan preparados y motivados.

Ruiz también ha hecho hincapié en la necesidad de mantener un contacto continuo con los entrenadores y de evaluar el progreso de cada jugador. «Valoramos más el desarrollo de los futbolistas que los títulos», ha afirmado, añadiendo que el proceso de formación es tan importante como los resultados inmediatos.

El compromiso con la cantera

El director de formación ha reconocido que, aunque la presión por recuperar la categoría es alta, se deben dejar espacios para los canteranos en la primera plantilla. «Es fundamental que el entrenador confíe en los jóvenes y les dé oportunidades», ha matizado, recordando que en la primera etapa de Cervera como entrenador, varios canteranos lograron traspasos importantes, como Ayoze Pérez y Nano.

A día de hoy, jugadores como David, César, y Dani Fernández están teniendo minutos en el primer equipo, lo que es un signo positivo del trabajo que se está realizando en la cantera. Además, Ruiz ha resaltado que el entorno en el club está diseñado para que los futbolistas se sientan valorados y cuidados, lo que es esencial para su desarrollo.

Ruiz ha compartido también que la dirección deportiva del primer equipo está comprometida con el desarrollo de la cantera, buscando siempre dejar espacios para los jóvenes talentos. «La prioridad es no dejar escapar a jugadores de Tenerife y, si es posible, traer también a talentos de otras Islas», ha añadido.

Finalmente, el exjugador ha concluido su reflexión afirmando que cada jugador que pase por la cantera debe guardar un buen recuerdo de su paso por el club, sintiéndose valorado y cuidado, tanto ellos como sus familias. «Esa es la verdadera recompensa de nuestro trabajo», ha sentenciado Ruiz, quien confía en que, con el tiempo, se verán los frutos de una apuesta clara por la cantera en el CD Tenerife.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El 93% de los riojanos desconfía de los precios en Black Friday

Next Story

El Costa Adeje empata tras ir ganando 2-0 contra el Granada

No te pierdas

Aemet advierte sobre cambios climáticos inminentes en Canarias

Esta situación climática podría impactar a los residentes y turistas, por lo